Argentina

Scioli: Argentina y Brasil garantizarán alimentos y energía para la región

Brasil nos apoyó en las negociaciones con el FMI y en nuestro reclamo por las Islas Malvinas en Naciones Unidas, señaló Scioli

26 May 2022

El embajador de Argentina, Daniel Scioli, destacó este miércoles el proceso de integración con Brasil y la relación actual entre los dos países más grandes de Sudamérica, que "juntos garantizarán alimentos y energía para la región".

Scioli presidió la ceremonia en la Embajada de Argentina en Brasilia para conmemorar la fiesta nacional del 25 de Mayo. Más de 750 personas asistieron al evento, según se informó. Muchas de ellas eran ministros y altos funcionarios del país anfitrión, además de diplomáticos de otras naciones.

"Juntos (con Brasil) podremos garantizar la seguridad alimentaria y energética de la región y de gran parte del mundo, para responder a las nuevas demandas y desafíos globales como los procesos inflacionarios que afectan a los sectores más vulnerables", dijo Scioli.

"No tengo dudas de que debemos ir a una integración total con nuestro hermano mayor, Brasil, y extender esa integración a toda la región", agregó el ex vicepresidente.

"Tenemos que anticiparnos al futuro y generar incentivos para transformar nuestras materias primas a través de la educación, con inversión pública y privada, y la sustentabilidad ambiental", continuó.

A pesar de las diferencias ideológicas entre los presidentes Alberto Fernández y Jair Bolsonaro, Scioli logró reencauzar la relación bilateral. Fernández había visitado al contrincante de Bolsonaro y ex mandatario Luiz Inácio Lula Da Silva mientras éste estaba encarcelado por corrupción en un fallo que luego fue anulado por el Supremo Tribunal Federal (TSF), lo que lo habilitó a postularse nuevamente este año.

"Los resultados fueron contundentes: resolvimos 49 conflictos comerciales, Brasil nos apoyó en nuestras negociaciones con el FMI, apoyó enfáticamente nuestro reclamo por las Islas Malvinas en las Naciones Unidas, y el año pasado volvió a ser el principal socio comercial de Argentina con exportaciones récord en los últimos 8 años", destacó el embajador. 

Más de América Latina
Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo
Mercados

Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo

Las exportaciones brasileñas totalizaron 116,3 mil toneladas en marzo, volumen 26,6% superior al embarcado en el mismo mes de 2024, con 91,9 mil toneladas.
China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador
America Latina

China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador

La escalada comercial entre EE.UU. y China abrió una ventana de oportunidad para Sudamérica. Mientras Brasil pisa firme como principal proveedor de soja, Argentina busca capturar una porción estratégica de esa demanda con limitaciones, pero también con chances.
Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones
Mercados

Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones

Se pronostica que cosechará 130 millones de toneladas de maíz en 22,5 millones de hectáreas en 2025-26, frente a los 126 millones de toneladas y 22 millones de hectáreas del período 2024-25
Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global
America Latina

Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global

La administración Trump impuso nuevas tarifas a los principales países productores de café en un momento de escasez e incertidumbre comercial. Colombia busca capitalizar la diferencia arancelaria como oportunidad estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"