Economía

Scioli acordó con empresas de consumo masivo

En sendas mesas de trabajo, el ministro de Desarrollo Productivo, aseguró que Economía y el BCRA trabajan codo a codo para dar "continuidad a la cadena de proveedores".

12 Jul 2022

 El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, activó compromisos para garantizar estabilidad de precios, abastecimiento y financiamiento de las cadena productivas.

El funcionario nacional destacó ante los representantes de firmas como Molinos Río de la Plata, Arcor, Mastellone, y Procter & Gamble, entre otras, la importancia de que se siga dando "continuidad a la cadena de proveedores".

Aseguró en mesas de trabajo tanto con los directivos de las principales empresas de consumo masivo como con banqueros de entidades públicas y privadas, que "estamos trabajando codo a codo con el Banco Central y el Ministerio de Economía para planificar y hacer un relevamiento de cuáles son los insumos necesarios para no detener la recuperación industrial, sino agilizarla y hacerla crecer más".

También destacó que "es fundamental trabajar en los temas que más preocupan a este sector para poder darle estabilidad a los precios".

Y agregó: "Ustedes son una prioridad, ya que son fundamentales en toda la cadena del consumo".

En tal sentido, mañana tiene previsto continuar la serie de encuentros con los supermercadistas, a fin de poder determinar las necesidades de importaciones que plantean las empresas a fin de continuar la producción.

Estuvieron presentes junto al ministro el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, y el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera.

Schale señaló que "es tiempo de apelar a la responsabilidad, eso se traduce en dos objetivos claros que son lograr el normal abastecimiento y la tranquilidad en los precios".

En la misma dirección, Pollera resaltó la importancia de tener una planificación conjunta: "Estamos escuchando las demandas de cada uno de ustedes y a partir de ahí resolver cada caso, avanzar sector por sector para conseguir la normalización que estamos esperando".

Además, participaron representantes de las empresas Molinos Río de la Plata, Arcor, Mastellone, Mondelez, Quilmes, Procter & Gamble, Unilever y Nestlé.

Por otra parte, el ministro Scioli mantuvo un encuentro con autoridades de asociaciones bancarias públicas y privadas, con las que trabajaron en una agenda para garantizar el acceso al crédito para la inversión productiva y las líneas de financiamiento para el consumo y para la importación de insumos.

Estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario; el presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Javier Bolzico; el director ejecutivo de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), Marcelo Mazzón; el director ejecutivo de la Asociación de la Banca Especializada (ABE), Hugo Flores Lazdin; el presidente ejecutivo de Banco BBVA Argentina S.A., Martín Zarich; y el gerente general de Banco Galicia, Fabián E. Kon.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"