Actualidad

Schiaretti pidió al nuevo secretario de Agricultura que el gobierno le "saque el pie de encima" al campo

El día en que se conoció la designación de Juan José Bahillo para la cartera agrícola nacional, el gobernador de Còrdoba planteó un reclamo por la baja de las retenciones y criticó el cepo a la exportación de carne vacuna.

2 Ago 2022

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, reiteró sus reclamos a la administración nacional a favor del sector agropecuario. En la misma jornada en que se difundió que Juan José Bahillo será el secretario de Agricultura, el mandatario -en presencia de integrantes de la Mesa de Enlace provincial y productores de la zona de Río Segundo- ratificó: "Queremos que el gobierno nacional le saque el pie de encima al campo y a la producción del interior de la patria".

"Nosotros somos federales y defendemos a los que producen y a los que trabajan porque son los que permiten que los argentinos consumamos y son los que nos traen divisas genuinas a nuestra patria. Por eso, seguiremos defendiendo al campo con uñas y dientes; por eso seguiremos defendiendo la producción como corresponde", sostuvo el gobernador.

Como en otras oportunidades, se refirió a las retenciones que aplica la Nación a la exportación agropecuaria y que, en el caso de Córdoba, calcula un aporte de $270.000 millones anuales: "¿Se imaginan cuánto más podríamos hacer si no nos metieran la mano en el bolsillo a los cordobeses y a los productores agropecuarios desde el Estado nacional? ¿Si no tuviéramos que ponerle al tesoro tantos miles de millones de pesos en concepto de retención a las exportaciones agropecuarias?".

También Schiaretti volvió sobre el cepo a la exportación de carne. "Lo único que consiguió el Gobierno nacional es que los argentinos consumamos menos carne que otros productos y que el precio de la carne esté por las nubes en la mesa de los argentinos".

Biocombustibles

Agregó entre los reclamos el tema de los biocombustibles. Criticó que el Gobierno hubiera reducido el corte para después -en medio de la escasez de gasoil- volver a aumentarlo. "Es a contramano de lo que hace todo el mundo, perjudicando a los productores del biocombustible de Córdoba, de Santa Fe y de otras provincias argentinas. ¿Y qué es lo que consiguieron? que faltara gasoil", resumió.

"Los de Córdoba planteamos que se aumente el corte de los biocombustibles hasta un 20% para que vayamos de la misma forma que Brasil, Uruguay y Estados Unidos, dándole más valor a la producción", agregó en referencia a un proyecto impulsado por el bloque de diputados del peronismo federal.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"