Negocios

Satelligence busca que los exportadores Argentinos puedan cumplir con las nuevas leyes ambientales de la UE

La compañía de monitoreo de deforestación líder en Europa utiliza una combinación de satélites ESAU y NASAUS para ayudar a las empresas a identificar, monitorear, mitigar y prevenir la deforestación en sus cadenas de suministro

11 Nov 2022

  Argentina es un importante exportador de biocombustibles a base de soja pero este producto se incluirá en el próximo Reglamento de la UE sobre materias primas libres de deforestación. Por este motivo, los servicios de Satelligence son fundamentales para que las empresas puedan prosperar en el mercado europeo.

 Las próximas regulaciones de la Unión Europea, que concluirán a finales de 2022 y entrarán en vigencia en 2024, impondrán nuevos requisitos a los exportadores para acceder al mercado. De este modo, Satelligence ajusta sus algoritmos de monitoreo para seguir las leyes locales e implementa el análisis satelital para estudiar áreas de hasta 6 mil millones de hectáreas diariamente a fin de emitir alertas en tiempo real sobre los riesgos de deforestación. 

La empresa compila datos satelitales en una práctica aplicación web que brinda una imagen completa de la cadena de suministro a la cual se puede acceder desde cualquier dispositivo las 24 h de día los 7 días de la semana. La metodología ha sido asegurada por Ernst & Young y sus algoritmos también están capacitados para predecir los puntos críticos de deforestación del futuro. 

La plataforma permite a empresas como Rabobank, Cargill, Louis Dreyfus, Bunge, Wilmar, Olam interactuar con proveedores, legisladores y ONG's para construir mejores relaciones y proteger su reputación. Iniciativas nacionales como Carbono Neutro buscan reorientar la producción argentina de commodities hacia un futuro más sustentable. 

Los productores argentinos de biodiesel están bien posicionados para enfrentar el desafío de estas nuevas regulaciones y Satelligence puede proporcionarles las herramientas que necesitan para mantener el acceso al mercado europeo 

Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"