Clima

Santa Rosa trajo alivio parcial al campo: las lluvias impulsan la siembra de maíz en la región núcleo

El fenómeno benefició especialmente en el sector noreste de la provincia de Buenos Aires y sur de Santa Fe, donde las lluvias acumuladas permiten estimular la intención de sumar nuevos lotes a la campaña

2 Sep 2024

La tradicional tormenta de Santa Rosa trajo un respiro a la región núcleo, especialmente en el sector noreste de la provincia de Buenos Aires y sur de Santa Fe, donde las lluvias acumuladas han sido significativas para estimular la intención de sumar nuevos lotes a la campaña maicera. Según un análisis del jefe de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Rosario, Cristian Russo, las precipitaciones registradas en zonas clave han sido fundamentales para mejorar las perspectivas del maíz y el trigo en la región.

Russo señaló que "en Pergamino hubo acumulados de 51 milímetros, en Chacabuco 50, Rojas 46, y Santa Teresa 41 milímetros", destacando que estos niveles superaron las expectativas iniciales. "Esperábamos entre 10 a 20 mm, dónde han superado estos valores, esperamos que el productor se sienta tentado de sumar algún lote más de maíz. El balance es muy bueno para gran parte de la región núcleo, en las zonas que recibieron agua, estas lluvias fueron muy pausadas y se van a infiltrar con mucha eficiencia en el suelo", agregó.

No obstante, no todas las áreas resultaron beneficiadas. Mientras que la región noreste de Buenos Aires y el sur de Santa Fe recibieron lluvias importantes, otras zonas quedaron con menores registros o incluso sin precipitaciones. "Lamentablemente, para lo que es el oeste y parte del norte de la Región Núcleo, la frazada de Santa Rosa se quedó un poco corta, con milímetros que fueron realmente bajos, entre 5 y 10 milímetros, e incluso con sectores que no recibieron nada de agua", explicó Russo.

Estas precipitaciones son críticas no solo para el maíz, sino también para el cultivo de trigo, que enfrenta un período de mayor demanda de agua para su desarrollo. En áreas como Monte Buey y Piedritas, donde el trigo ya había comenzado sus etapas reproductivas, una lluvia superior a los 20 mm ha sido determinante para mantener las expectativas de rendimiento. "Esto es excelente para el trigo y va a estimular la siembra de maíz", sostuvo Russo, quien anticipó que la campaña comenzará en aquellas zonas donde las condiciones lo permitan.

Mirando hacia adelante, Russo destacó que las lluvias se mantendrán ausentes en la primera semana de septiembre, lo que pone presión a los productores para aprovechar al máximo la humedad disponible. "No podemos quedarnos esperando, hay que aprovechar cada milímetro que caiga", concluyó.

Más de Clima
Marzo ardió: el segundo mes más caluroso de la historia enciende alertas globales
Clima

Marzo ardió: el segundo mes más caluroso de la historia enciende alertas globales

El planeta registró su segundo marzo más cálido desde que existen registros, con temperaturas del aire y del mar en máximos históricos. El Ártico marcó una nueva mínima de hielo y crecen los fenómenos climáticos extremos. ¿Fracasa el Acuerdo de París?
Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país
Clima

Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país

Escasas precipitaciones y el ingreso de vientos polares que provocarán mínimas bajo lo normal en varias regiones agrícolas argentinas. Se esperan focos de heladas en el oeste del país.
Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país
Clima

Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país

Tras las lluvias, el clima se estabiliza pero deja un ambiente húmedo y con baja visibilidad en rutas. Nieblas, nubosidad persistente y escasa amplitud térmica marcan el ritmo de una semana ideal para la planificación agropecuaria, aunque con precauciones.
Calor en el norte y tormentas en el centro: así estará el tiempo en Argentina durante la Semana Santa 2025
Clima

Calor en el norte y tormentas en el centro: así estará el tiempo en Argentina durante la Semana Santa 2025

El pronóstico extendido indica condiciones inestables para gran parte del país durante el próximo fin de semana. El norte vivirá tardes calurosas con más de 30 °C, mientras que tormentas intensas podrían complicar las Pascuas en Buenos Aires, Córdoba y otras provincias centrales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"