Economía

Santa Fe entregó créditos por 61.600 millones de pesos para productores afectados por la sequía

En esta oportunidad, fueron beneficiados 88 productores que recibieron cada uno, créditos de 700 mil pesos a tasa cero y con un período de gracia de 12 meses.

18 Ago 2023

El gobierno de Santa Fe entregó un total de 61,6 millones de pesos en créditos a tasa subsidiada, para unos 88 pequeños y medianos productores agrícolas y ganaderos del sur de esa provincia afectados por la sequía.

En esta oportunidad, fueron beneficiados 88 productores que recibieron cada uno, créditos de 700 mil pesos a tasa cero y con un período de gracia de 12 meses.

Estos recursos se destinarán al fortalecimiento de capital de trabajo y a la reactivación productiva, indicaron fuentes gubernamentales.


Posteriormente, con el recupero de los fondos, se generará en la Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región (Ader Santa Fe), un fondo rotatorio que posibilitará el acompañamiento a otros productores agropecuarios de la región.

" id="google_ads_iframe_8" style="box-sizing: border-box; margin: auto; padding: 0px !important; border: 0px !important; outline: 0px; font-size: 1.3125rem; vertical-align: baseline; background: transparent; position: absolute; display: block; height: 400px; max-height: 100%; max-width: 100%; min-height: 0px; min-width: 0px; width: 680px; inset: 0px;">

Los créditos están "enfocados en la recomposición productiva y la inversión en capital de trabajo", detalló el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología santafesino, Daniel Costamagna, durante el acto de entrega de créditos realizado ayer en la localidad de Casilda.

"Ya llegamos a más de 5 mil productores en todo el territorio santafesino, gracias a la colaboración de agencias y asociaciones para el desarrollo que juegan un rol esencial al brindar apoyo directo a los productores, especialmente en los tiempos que corren", señaló el ministro.

"Nuestra responsabilidad es estar cerca de todos estos pequeños y medianos productores que sufren una situación extraordinaria por los efectos de la sequía", afirmó Costamagna.

En el mismo sentido, apuntó: "Desde que se declaró la Emergencia Agropecuaria nosotros tenemos el deber de apoyarlos y diseñar herramientas de asistencia que permitan que nadie abandone sus unidades productivas, que ningún productor deje de serlo, ni deje de pensar en más inversión y más generación de empleo".


Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"