Actualidad

Santa Cruz: Capacitación a productores apícolas en sanidad y multiplicación de colmenas

Organizada por el Senasa con el municipio de Los Antiguos y el INTA, asistieron apicultores locales, de Perito Moreno y Gobernador Gregores.

16 Nov 2023

En el marco de su apoyo al desarrollo de las economías regionales, el Servicio nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó dos jornadas de capacitación teórica y práctica sobre sanidad apícola y multiplicación de colmenas en la localidad de Los Antiguos, ubicada al noroeste de la provincia de Santa Cruz .

La actividad, organizada por el Centro Regional Patagonia Sur del Senasa, a través de su oficina en Perito Moreno, se desarrolló junto con la Secretaria de Desarrollo de la municipalidad de Los Antiguos, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), contó con la participación de productores y aficionados a la apicultura de la comuna local, y de las cercanas Perito Moreno y Gobernador Gregores. 

La capacitación sobre multiplicación de colmenas se hizo a campo y en la oportunidad expuso el técnico agropecuario del INTA, Nelson Hughes, que llegó especialmente desde la ciudad de Trelew, provincia de Chubut.

La veterinaria del Senasa, Magdalena Etchepare, que desarrolla su tarea en las oficinas de las localidades del noreste santacruceño expresó: "Hay más de 50 unidades de producción apícola en ésta zona de Santa Cruz y contamos con el permanente apoyo del INTA, del Municipio y de la Provincia para capacitar a los productores en todos los temas que tengan que ver con la salud y multiplicación de colmenas para la producción de miel en ésta región; además de resultar las abejas un eslabón fundamental en la polinización de otra cadena productiva regional, como lo es la de cereza".

Sobre la capacitación en sí comentó: "Aprovechamos las dos jornadas teóricas y prácticas con una importante concurrencia de gente de toda la zona, para hablar de una colmena sana y dimos las pautas poder identificar una colmena enferma. También concientizamos sobre la importancia de utilizar productos autorizados por el Senasa y sobre la inscripción de los productores en el Renspa para que podamos contribuir a tomar muestras y verificar, en general, el estado sanitario de sus colmenas".


Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"