Ganaderia

Controles en ruta: Senasa detectó cientos de irregularidades en el transporte de alimentos y animales

En un operativo a nivel nacional, Senasa inspeccionó casi 10.000 vehículos para garantizar la inocuidad alimentaria y el bienestar animal. Las infracciones detectadas encienden una señal de alerta para toda la cadena agroalimentaria.

25 Mar 2025

En un esfuerzo por reforzar la trazabilidad, la sanidad y la seguridad alimentaria, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llevó adelante 264 operativos de control entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, en distintos puntos del país, incluyendo accesos estratégicos a la Ciudad de Buenos Aires.

Durante los operativos se verificaron cerca de 10.000 vehículos de transporte, entre camiones, furgones, trailers y autos particulares, que trasladaban alimentos de origen animal, productos vegetales y animales vivos. Como resultado, se labran 403 actas de infracción, muchas de ellas por irregularidades graves.

Entre las faltas más frecuentes observadas por los inspectores del Senasa se destacaron:

Transporte sin habilitación oficial para animales o productos alimenticios.

Ausencia de documentación obligatoria como el DTV-e y DT-e.

Falta de rótulos en envases de frutas y hortalizas.

Inexistencia o fallas en equipos de refrigeración, clave para mantener la cadena de frío en alimentos perecederos.

En los casos más severos, la mercadería fue decomisada y enviada a destrucción, en resguardo de la salud pública y del estatus zoofitosanitario del país.

Los operativos contaron con la participación de profesionales de las áreas de sanidad animal, protección vegetal e inocuidad alimentaria de los centros regionales del Senasa, en colaboración con fuerzas de seguridad nacionales, provinciales y municipales.

Además del control estricto, las acciones incluyeron una fuerte campaña de concientización a transportistas y actores del sector productivo sobre la importancia de cumplir con las normativas vigentes.

Estos controles permiten reforzar la legalidad del comercio, proteger la salud del consumidor y garantizar el bienestar animal, pilares fundamentales para el desarrollo sostenible del sector agropecuario.

Desde Senasa remarcaron que este tipo de operativos continuarán durante todo el año, especialmente en fechas de alta circulación de mercancías. 

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Nueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna, una pasión argentina"
Economia

Nueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna, una pasión argentina"

Aprendé y ganá importantes premios para vos y tus compañeros. Más información en fansdelacarne.com.ar
Suben los precios del novillo en el Mercosur, excepto en Argentina
Ganaderia

Suben los precios del novillo en el Mercosur, excepto en Argentina

Mientras Brasil, Uruguay y Paraguay mostraron mejoras semanales en las cotizaciones, la Argentina registró una leve baja pero sigue liderando los precios de la región. Estados Unidos marcó un récord histórico.
Argentina desarrolla una vacuna contra la fiebre aftosa sin virus vivo: hito científico con proyección global
Ganaderia

Argentina desarrolla una vacuna contra la fiebre aftosa sin virus vivo: hito científico con proyección global

El INTA, el NRC de Canadá y Bioinnovo avanzan en una vacuna revolucionaria que no usa material infectivo en su producción. La innovación promete cambiar el paradigma sanitario y abrir nuevos mercados internacionales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"