Actualidad

San Luis concretó una exportación de 220 toneladas de garbanzos a Italia

La Zona Primaria Aduanera de Villa Mercedes, ubicada a 100 kilómetros de la capital de la provincia de San Luis, concretó la primera exportación de 220 toneladas de garbanzos, de una partida total de 350 toneladas correspondientes a la cosecha 2019.

16 Nov 2020

La Zona Primaria Aduanera de Villa Mercedes, ubicada a 100 kilómetros de la capital de la provincia de San Luis, concretó la primera exportación de 220 toneladas de garbanzos, de una partida total de 350 toneladas correspondientes a la cosecha 2019.

Diego Pájaro, jefe del subprograma de Zonas Primarias Aduaneras, dijo hoy a Télam que el despacho de los contenedores hacia el puerto de Buenos Aires, desde donde partirán con destino a Italia, corresponden a una operatoria "de un exportador radicado en Quines - Candelaria", en la zona norte de la provincia.

Mencionó además como antecedente una prueba piloto realizada en setiembre con dos contenedores, que se completaron el viernes último, con el envío de 220 toneladas.

El funcionario explicó que la operación forma parte de un plan de trabajo aduanero que prevé mayores volúmenes, mediante el trabajo colaborativo de productores locales y la conformación de un "circuito que ingrese a la provincia con distintos insumos y egrese con producción local".

El trabajo de la zona primaria aduanera consiste en recibir el producto procesado y embolsado en su depósito fiscal, la coordinación desde el puerto de contenedores que ingresan vacíos a la provincia, y su carga y regreso hacia Buenos Aires, explicó.

En esa carga, detalló, "se realiza el pesaje de la mercadería; su cobertura; la verificación con canes para corroborar que lo que sale es estrictamente lo que se exporta; el control de Senasa para asegurarse que el transporte esté libre de suciedad, insectos y olores; su cierre y control final".

Pájaro indicó que la expectativa es que estos envíos "resulten de interés para los productores locales y zonales, y generen operaciones de consolidación de distintas actividades agropecuarias que trabajen en equipo para completar los envíos".

Asimismo, aclaró que la zona aduanera cuenta con un "equipo técnico para asesorar a los productores" sobre la inscripción como exportadores, que es un proceso "largo y tedioso que muchos desconocen".

El funcionario señaló por último que se busca completar un servicio "más sofisticado, con una mayor cantidad de contenedores que ingresen cargados a la provincia y egresen con la producción local hacia destinos comerciales diversificados".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"