Policiales

Salta: secuestraron en la frontera más de cien kilos de cocaína entre bananas

El operativo se realizó en el paso fronterizo cercano a Salvador Mazza. El camión provenía de Ecuador y se dirigía al Mercado Central de Buenos Aires.

29 May 2023

Más de 105 kilos de cocaína fueron incautados cuando eran transportados en un camión con una carga de bananas proveniente de Ecuador que se dirigía al Mercado Central de Buenos Aires e ingresó a la provincia de Salta desde Bolivia.

El procedimiento fue realizado en las últimas horas por agentes de la Dirección General de Aduanas en el Paso Internacional Salvador Mazza-Yacuiba, que comunica Salta con Bolivia.

Según indicaron fuentes del organismo, existían datos del ingreso de estupefacientes de origen ecuatoriano disimulado en cargamento de bananas, por lo que se incrementaron los controles en cuanto a la importación de ese producto.

El camión en cuestión se presentó en el Paso Internacional Salvador Mazza -Yacuiba con intenciones de dirigirse a la Ciudad de Buenos Aires, específicamente, al Mercado Central.

Al pasar el camión por un escáner se percibió una sustancia con una imagen de densidad extraño. Enseguida se inició una revisión del vehículo, en la que se empleó la perra entrenada Luli, que fue clave para encontrar la droga oculta en el perno de arrastre que engancha del semirremolque al camión.

Al retirar el perno, en el hueco se descubrió 105 paquetes amarillos, que se comprobó contenían cocaína. En total, se halló 105,08 kilos de cocaína con un valor en el mercado ilegal de 386.169.000 de pesos.

La Aduana alertó debidamente a la Justicia e intervinieron la Fiscalía Federal descentralizada de Tartagal y el Juzgado Federal de Tartagal. Las autoridades judiciales dispusieron el secuestro de la droga encontrada y la detención del chofer del camión. En los términos del artículo 866 del Código Aduanero, al conductor podría caberle una pena de hasta 12 años de prisión

Por Adrián Rodríguez 

Más de Política y Economía
Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros
Consumo

Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros

Se trata del producto rotulado como "Azúcar común tipo A" marca Dulce del Valle, elaborado supuestamente por Industrial Agro S.A., empresa ubicada en San Miguel de Tucumán.
Cómo eliminar los derechos de exportación podría generar más de 600 mil empleos 
Legislativas

Cómo eliminar los derechos de exportación podría generar más de 600 mil empleos 

 Un informe presentado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) ante la Comisión de Agricultura sostiene que una eliminación gradual de las retenciones podría tener un fuerte impacto positivo en la economía nacional,
Una argentina competitiva: el agro reclama previsibilidad y reglas claras ante el Congreso
Legislativas

Una argentina competitiva: el agro reclama previsibilidad y reglas claras ante el Congreso

En una jornada que reunió a representantes del sectoren el Congreso de la Nación, Barbechando presentó una serie de propuestas y diagnósticos .
Reclaman que las retenciones al campo no vuelvan a subir en junio
Legislativas

Reclaman que las retenciones al campo no vuelvan a subir en junio

El diputado nacional de Encuentro Federal Carlos Gutiérrez pidió que se mantenga el beneficio que el Gobierno otorgó de manera temporal hasta el 30 de junio
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"