Ganadería

Salta se suma al estatus sanitario único para los frigoríficos argentinos

Senasa busca contribuir al desarrollo del sector para que brinde mayores garantías de inocuidad de los productos cárnicos.

22 Ago 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) firmó un acuerdo con la provincia de Salta para unificar los requisitos de los frigoríficos locales con los de tránsito federal, y asegurar así la inocuidad de los alimentos que llegan a los consumidores. De este modo se suma a Tucumán que ya inició este proceso en junio pasado .

Este estatus sanitario único prevé, en una primera etapa, el relevamiento de los establecimientos con habilitación provincial para efectuar un diagnóstico de sus condiciones higiénico-sanitarias.

De esta forma se busca establecer un sistema integrado, con el objetivo de formar una red institucional afectada a promover el desarrollo de la calidad de las materias primas ganaderas, la promoción de prácticas higiénicas e inocuas y la seguridad de los alimentos para proteger y mejorar la salud pública.

Además de integrar a todos los actores involucrados en la cadena agroalimentaria, desde la producción primaria hasta el consumo, estableciendo una interrelación efectiva entre los sectores público y privado.

Este enfoque integral permitirá abordar de manera más efectiva los desafíos relacionados con la calidad, la seguridad y la inocuidad de los alimentos, asegurando que las prácticas ganaderas se desarrollen bajo estándares óptimos que beneficien tanto a los productores como a los consumidores finales.

El acuerdo de colaboración mutua -que fue firmado por el presidente del Senasa, Pablo Cortese, y el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos Plaza- es parte del trabajo que se lleva adelante con los gobiernos provinciales para el desarrollo de un plan de trabajo de equiparación del estatus sanitario de todos los frigoríficos argentinos, con el fin de que operen bajo los requisitos establecidos por el Decreto Nacional 4238/68.

Además, contempla la capacitación en criterios, metodologías de trabajo y fiscalización de los frigoríficos destinado a los supervisores, directores técnicos, jefes del Servicio de Inspección Veterinaria, encargados de calidad y demás personal de la totalidad de las plantas. También se instrumentarán jornadas periódicas de capacitación en inocuidad alimentaria (inocuidad de los alimentos, salud pública, enfermedades transmisibles por los alimentos - ETAs) a titulares y gerentes de plantas.

Asimismo, está previsto establecer criterios de unificación con el resto de las provincias y el Senasa para la habilitación de mataderos-frigoríficos, tomando como eje la Ley N° 27.233, el Decreto Nacional 4238/68 y el Código Alimentario Argentino.

El sistema único promoverá la adecuación de los sistemas provinciales de certificación, transporte, logística y comercialización a los requisitos exigidos por la autoridad federal.


Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"