Actualidad

Salta intenta controlar la langosta

Mediante una reunión virtual el Senasa y la Provincia acordaron trabajar en la coordinación de acciones sanitarias de monitoreo y control para el manejo de la plaga.

17 Sep 2020

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) junto a integrantes de la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Provincia de Salta, planificaron una agenda de trabajo conjunto tendiente a reforzar acciones de monitoreo y control que se vienen desarrollando periódicamente y evitar asi la dispersión de la plaga de langostas.

Para esto durante un encuentro virtual se realizó un relevamiento de la situación actual y se planteó la importancia de trabajar de manera conjunta y coordinada entre todos los sectores intervinientes, tanto públicos como privados.

El objetivo es definir tareas, cuantificar y determinar los recursos disponibles para realizar las acciones requeridas ante una situación de riesgo, teniendo en cuenta que se trata del manejo de una emergencia dentro de otra emergencia, lo que implica complicaciones en las operaciones en territorio, debido a las restricciones vigentes por Covid-19.

Participaron de la reunión, el director del Centro Regional Noa Norte del Senasa, Jorge Cabral junto a la secretaria de Asuntos Agrarios de la Provincia, Milagros Patrón Costas y sus equipos técnicos.

Las denuncias ante la presencia y/o sospecha de langostas pueden realizarse en: la oficina del Senasa de la zona, llamando a la línea telefónica gratuita 0800-999-2386, enviando un correo electrónico al Programa de Acrídidos: acridios@senasa.gob.ar  o en la aplicación móvil "Alertas Senasa", disponible para su descarga desde Play Store.

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"