Actualidad

Salta declaró la emergencia agropecuaria en dos departamentos a causa de la sequía

El Gobierno de Salta declaró la emergencia y desastre agropecuario por sequía extrema, con efecto hasta el 30 de septiembre de 2021, para los productores ganaderos y agrícolas de los departamentos Rivadavia y San Martín, apostados al este de la ruta nacional 34, cuyos cultivos y ganados fueron afectados por el fenómeno climático.

24 Oct 2020

 El Gobierno de Salta declaró la emergencia y desastre agropecuario por sequía extrema, con efecto entre el 1 de octubre pasado y hasta el 30 de septiembre de 2021, para los productores ganaderos y agrícolas de los departamentos Rivadavia y San Martín, apostados al este de la ruta nacional 34, cuyos cultivos y ganados fueron afectados por el fenómeno climático.

Fuentes gubernamentales informaron que, a través del decreto 697/20, el Gobierno de Salta declaró la Emergencia y Desastre Agropecuario por sequía extrema, entre el 1 de octubre pasado y el 30 de septiembre de 2021.

La medida alcanza a los productores ganaderos y agrícolas de los departamentos Rivadavia y San Martín ubicados al este de la Ruta Nacional 34, cuyos cultivos y ganado mayor y menor se vieron afectados por ese fenómeno climático.

El decreto 697/20 establece que los productores cuyo ganado y cultivos fueron afectados con más del 50% de daños y deseen acceder a los beneficios de la Ley 6241, Régimen Provincial de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, deberán efectuar la correspondiente denuncia de los daños sufridos con carácter de declaración jurada, dentro de los veinte días hábiles de publicación del decreto en el Boletín Oficial.

Las declaraciones juradas pueden realizarse a través de los municipios; oficinas del INTA; Senasa; la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena; entes sanitarios y de las asociaciones de pequeños productores.

La decisión se tomó luego de la recomendación realizada por la Comisión Provincial de Emergencia y/o Desastre Agropecuario convocada por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, tras las inspecciones realizadas en la zona y el análisis detallado de los daños causados por la sequía en el norte salteño.

Según los miembros de esta comisión, los registros de precipitaciones en la zona afectada fueron muy escasos y por debajo de la media histórica de la región Chaqueña, que son 500 milímetros.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"