Chile

Salmonicultura y el agro: Anualmente se producen 1.200.000 toneladas de alimento vegetal

Entre las regiones de Ñuble y de Los Lagos, existen cerca de 80.000 hectáreas agrícolas donde se cultivan ingredientes destinados a alimentar a los peces,

6 Abr 2022

 La alianza entre la salmonicultura y la agricultura crece cada vez más, por ejemplo, a través de la presencia de ingredientes vegetales en la dieta de los peces que se basa en productos como raps, trigo y lupino. Estos últimos son cultivados por pequeños y grandes agricultores de la zona sur de Chile y en la actualidad más de 1.200.000 toneladas de alimento vegetal son producidas y consumidas anualmente en el país por truchas y salmones.

Esta realidad es posible dado que entre las regiones de Ñuble y de Los Lagos existen cerca de 80.000 hectáreas agrícolas donde se cultivan ingredientes destinados a alimentar a los peces, lo que a su vez permite reemplazar componentes como la harina y el aceite de pescado que, cada vez, son menos utilizados.

En este contexto, la innovación ha sido un factor muy importante en el proceso de producción alimenticia, tal como lo explica el presidente de SalmonChile, Arturo Clément. "Trabajamos enfocados en la innovación y en la incorporación de nuevas tecnologías. De esta manera, logramos desarrollar una nueva forma de alimentar a los salmones que es más amigable con el medioambiente y donde la agricultura ha jugado un rol importante. Gracias a la innovación en materia nutricional, la salmonicultura pasó de tener un 80% de presencia de productos provenientes de la pesca (en los alimentos) a solo un 15%", afirma el máximo ejecutivo del principal gremio salmonicultor de Chile.

Clément ha sido claro en señalar también que "la salmonicultura tiene la huella de carbono y de agua más baja entre los productores de proteína animal, ofreciendo un producto saludable y eficiente que será clave en la alimentación de las futuras generaciones".

En tanto, el gerente de abastecimiento de BioMar, José Miguel de la Cuadra, confirma que "1,2 millones de toneladas de alimentos son producidas anualmente en Chile para truchas y salmones, mientras que una parte importante de las materias primas utilizadas para la elaboración provienen de la región de la Araucanía".

De esta manera, hoy SalmonChile, el principal gremio salmonicultor del país, está presente en las regiones de La Araucanía, Los Lagos, Chiloé y Aysén, congregando a más de 50 empresas y proveedores del sector salmonero.

Más de América Latina
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Riesgo país en alza: Argentina y Ecuador lideran la preocupación en los mercados en 2025
America Latina

Riesgo país en alza: Argentina y Ecuador lideran la preocupación en los mercados en 2025

Tras un 2024 de euforia para los bonos, el primer trimestre de este año trajo una reversión abrupta para algunas economías latinoamericanas. Argentina y Ecuador, las más golpeadas.
México reacciona a la presión de Trump y enviará agua a productores de Texas
Mexico

México reacciona a la presión de Trump y enviará agua a productores de Texas

Sheinbaum busca evitar sanciones y promete una entrega inmediata de agua, en medio de un conflicto diplomático creciente por el incumplimiento del histórico tratado de 1944.
Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo
Mercados

Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo

Las exportaciones brasileñas totalizaron 116,3 mil toneladas en marzo, volumen 26,6% superior al embarcado en el mismo mes de 2024, con 91,9 mil toneladas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"