Politica Agropecuaria

Salida de Vilella : expectativas y reacciones del ruralismo

Tras la reciente remoción de Fernando Vilella como secretario de Bioeconomía de la Nación, las entidades rurales han manifestado su esperanza de que este cambio marque un nuevo rumbo y traiga consigo "señales claras" para el sector agropecuario.

11 Jul 2024

Cambios en Agricultura: expectativas y reacciones del ruralismo


Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), elogió la gestión anterior de Vilella y expresó optimismo ante la llegada de Iraeta, evitando entrar en controversias directas.

Desde la Federación Agraria Argentina (FAA), si bien no mencionaron directamente a Vilella, dejaron entrever su insatisfacción con su desempeño anterior y destacaron la falta de apoyo desde el Ministerio de Economía. Elvio Guía, presidente de FAA, subrayó la necesidad urgente de medidas concretas para los pequeños y medianos productores, quienes han esperado soluciones durante años.

En este contexto, Elbio Laucirica de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) expresó la expectativa de continuidad en políticas de liberación y desregulación económica, así como de apertura de mercados bajo la nueva administración.

Por su parte, Nicolás Pino de la Sociedad Rural Argentina (SRA) solicitó al ministro de Economía, Luis Caputo, durante una reciente reunión, que se retome el nombre original de la Secretaría como de Agricultura, Ganadería y Pesca, argumentando que la denominación de Bioeconomía no reflejaba adecuadamente las prioridades del sector productivo.

En conclusión, el sector rural aguarda con expectativas que los cambios recientes en el Gobierno nacional resulten en políticas más favorables y efectivas para los productores agropecuarios, especialmente aquellos de menor escala que enfrentan desafíos significativos en el actual contexto económico.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"