Tecno

Salarios de expertos en inteligencia artificial casi duplican a los de quienes no tienen estas habilidades

Un estudio de PwC revela que los expertos en inteligencia artificial ganan casi el doble que quienes no tienen estas habilidades. La demanda de empleos con IA crece rápidamente.

27 May 2024

 Un reciente estudio llevado a cabo por la consultora PwC ha puesto de manifiesto una tendencia significativa en el mercado laboral global: los empleos que requieren habilidades en inteligencia artificial (IA) ofrecen salarios más altos en comparación con aquellos que no demandan estos conocimientos avanzados.

El estudio analizó más de 500 ofertas laborales publicadas durante el último año en 15 países de América del Norte, Europa y Asia, arrojando resultados interesantes sobre el impacto de la IA en la remuneración y la demanda de empleos. Estableció que las vacantes laborales que solicitan conocimientos en inteligencia artificial, ofrecen una remuneración notablemente superior en comparación con empleos tradicionales.

Casos en donde los expertos en IA están duplicando su salario

Por ejemplo, en Estados Unidos, los abogados que poseen habilidades en IA pueden ganar hasta un 49% más que sus colegas sin estos conocimientos. Por otro lado, los analistas financieros que dominan esta tecnología pueden mejorar sus ingresos en un 33%, según el estudio. PwC atribuye estas diferencias salariales a la creciente importancia de la IA en diversas industrias y al valor agregado que estas habilidades aportan a los profesionales.

Crecimiento acelerado en la demanda de empleos con IA

El estudio también reveló un crecimiento acelerado en la demanda de empleos que requieren conocimientos en inteligencia artificial. Entre 2012 y 2023, esta demanda creció a un ritmo casi cuatro veces más rápido que el total de todos los empleos en los países analizados. Esta tendencia subraya la creciente relevancia de la inteligencia artificial en el ámbito laboral y la necesidad de profesionales capacitados en esta área.

Cómo impacta a una empresa contratar un experto en IA

Además, PwC identificó que en las industrias más expuestas a la tecnología de inteligencia artificial, la productividad laboral experimentó un incremento significativamente mayor en comparación con otros sectores. En concreto, la productividad en estas industrias creció 4,8 veces más rápido que en aquellas que no están tan estrechamente vinculadas a la IA. Este fenómeno sugiere que la adopción de la inteligencia artificial no solo mejora la eficiencia, sino que también impulsa la competitividad y la innovación en las empresas.

Nuevas oportunidades y desafíos

Expertos se han pronunciado argumentando que esta tendencia aumentará con el paso de los años, reflejándose en nuevos puestos de trabajo y nuevos perfiles profesionales. También destacan que la tecnología de inteligencia artificial tiene el potencial de transformar profundamente el mercado laboral, generando nuevas oportunidades de empleo en áreas especializadas mientras automatiza tareas del día a día.

La IA propone nuevas entrevistas de trabajo

El impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral no se limita a los salarios y la demanda de empleos. También se observa una transformación en las habilidades que los empleadores valoran en los candidatos. Las competencias en inteligencia artificial, como el aprendizaje automático, la programación en lenguajes específicos y el análisis de grandes volúmenes de datos, se están convirtiendo en requisitos cada vez más comunes en las descripciones de puestos de trabajo. Este cambio refleja la importancia de la tecnología en la toma de decisiones y en la optimización de procesos de desarrollo empresarial a nivel global.

El futuro laboral según la IA

La adopción de la inteligencia artificial plantea desafíos significativos para los trabajadores y las empresas. Aquellos que no se adapten a esta nueva realidad corren el riesgo de quedarse atrás en el competitivo mercado. Las empresas, por su parte, deben invertir en la formación y el desarrollo de sus empleados para asegurar que cuentan con las habilidades necesarias para enfrentar el futuro. En este sentido, las iniciativas de educación y capacitación en inteligencia artificial se están convirtiendo en una prioridad para muchas organizaciones.

Agrolatam.com
Más de Tecnologia
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible
Tecno

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible

El INTA y el Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs de China renovaron su alianza estratégica por cinco años más. El acuerdo busca impulsar el intercambio de tecnologías y conocimientos sobre el tratamiento de efluentes y la producción de biogás
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"