Internacionales

Rusia va a minar el corredor de cereales en las proximidades de los puertos ucranianos

La inteligencia del Reino Unido sugiere que podría hacerlo para atacar a buques civiles en el Mar Negro y que tiene la intención de responsabilizar a Ucrania por cualquier ataque.

5 Oct 2023

 La inteligencia del Reino Unido sugiere que Rusia podría minar el corredor de cereales con minas marinas para atacar a buques civiles en el Mar Negro y tiene la intención de responsabilizar a Ucrania por cualquier ataque. 

La información desclasificada muestra que Rusia puede seguir atacando el transporte marítimo civil en el Mar Negro, incluso colocando minas marinas en los accesos a los puertos ucranianos. 

Anteriormente, el Reino Unido advirtió que el ejército ruso había intentado un ataque con misiles contra un buque de carga en el Mar Negro, según un comunicado en el sitio web del Ministerio de Defensa. 

"El Reino Unido cree que Rusia está intentando atacar a los buques civiles que pasan por el 'corredor humanitario' ucraniano para detener las exportaciones de cereales ucranianos. Esto continuará los intentos de Rusia de ejercer presión sobre la economía ucraniana. 

Es casi seguro que Rusia quiere evitar hundir abiertamente buques civiles y, en cambio, acusa falsamente a Ucrania de cualquier ataque a buques civiles en el Mar Negro", dice el comunicado. 

Los británicos señalaron que con la publicación de este informe pretenden exponer las tácticas de Rusia e impedir sus planes. "Los perniciosos ataques de Rusia contra barcos civiles en el Mar Negro demuestran el total desprecio de Putin por la vida civil y las necesidades de los más vulnerables del mundo. 

El mundo está observando y vemos a través de los cínicos intentos de Rusia de culpar a Ucrania por sus ataques. Nosotros y nuestros aliados estamos unidos contra Putin y sus intentos de dañar a Ucrania y, por tanto, al resto del mundo", comentó el Secretario de Asuntos Exteriores británico, James Cleverly. 

Como recordatorio, el 17 de julio, Rusia puso fin unilateralmente al acuerdo de cereales que había firmado con Turquía y la ONU. Después de eso, comenzó a atacar deliberadamente las instalaciones de almacenamiento de cereales y la infraestructura portuaria de la región de Odesa, que anteriormente se utilizaban para las exportaciones agrícolas. 

Con estas acciones, Rusia ha vuelto a poner en peligro la seguridad alimentaria. No se ha llegado a ningún acuerdo con Rusia sobre la restauración del corredor de cereales. 

Desde agosto, Ucrania utiliza un corredor alternativo, que tiene una capacidad de transporte mucho menor que durante el acuerdo sobre cereales. Sin embargo, logró exportar 50.000 toneladas de productos durante este tiempo.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"