Actualidad

Rusia: "No existen las condiciones" para extender el acuerdo de granos

Desde el Kremlin lamentaron que la ONU no haya podido influir en los países occidentales para que cumplan con las peticiones de Moscú estipuladas en el pacto.

21 Jun 2023

No existen fundamentos para prolongar el acuerdo sobre el transporte de granos desde los puertos ucranianos, debido a que la ONU no ha logrado influir en los países del denominado Occidente colectivo, para que cumplan con las demandas de Rusia que forman parte del pacto, dijo este miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en declaraciones a la prensa.

El vocero citó a un representante de Naciones Unidas, quien "lamentablemente se ha visto obligado a confirmar que [en el organismo] no pueden ejercer la debida influencia " sobre los países occidentales para que cumplan con las peticiones de Moscú.

Peskov insistió que " no existen las condiciones " necesarias para que Rusia dé su visto bueno a la prolongación del pacto, debido a que sus solicitudes siguen sin concretarse.

El trato sobre el transporte de cereales ucranianos a través de un corredor seguro del mar Negro fue alcanzado en julio de 2022 entre Rusia y Ucrania con la mediación de la ONU y de Turquía. 

El acuerdo, que tenía como objetivo ayudar a reanudar los envíos de grano bloqueados por el conflicto en territorio ucraniano, ya se ha extendido varias veces y estará vigente hasta el 17 de julio.

Moscú ha denunciado reiteradamente que el convenio, cuyo objetivo original era prevenir una crisis alimentaria global , se cumple solo en la parte relacionada con la comercialización de cereales de Ucrania, mientras que la mayoría de los suministros no fluyen hacia los países más necesitados de África y Asia, tal y como se planteó en los objetivos del convenio, sino que se dirigen principalmente a los países occidentales.

Tampoco se está aplicando la segunda parte del acuerdo, el Memorándum Rusia-ONU, según la cual deben eliminarse todos los obstáculos a la exportación de fertilizantes y cereales de Rusia.

Moscú ha precisado las "cinco tareas sistémicas" que deben resolverse como parte de la implementación del Memorándum Rusia-ONU para que el acuerdo del grano siga vigente.

Además, ha reiterado que hasta el momento no hay ningún progreso en la resolución de estos problemas

Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"