Actualidad

Rusia aumentó sus exportaciones de trigo a pesar de la guerra y las sanciones

Los embarques de trigo ruso se ubicaron en 9,7 millones de toneladas entre enero y mayo de este año, lo que representó un aumento de 580.000 toneladas con respecto a lo despachado en dicho período de 2021, a pesar de la guerra con Ucrania y las sanciones económicas impuestas por los países occidentales.

28 May 2022
Los embarques de trigo ruso se ubicaron en 9,7 millones de toneladas entre enero y mayo de este año, lo que representó un aumento de 580.000 toneladas con respecto a lo despachado en dicho período de 2021, a pesar de la guerra con Ucrania y las sanciones económicas impuestas por los países occidentales, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

"El panorama exportador ruso viene ubicándose por encima de los volúmenes exportados el año pasado", planteó la BCR, debido a que "las sanciones de un amplio espectro de países hacia Rusia no alcanzan a sus embarques de trigo, que tienen a Turquía y Egipto como principales destinos".

De esta manera, la performance exportadora de Rusia mejoró 6,4% en los primeros cinco meses del año respecto a igual al tramo enero-mayo del año pasado, cuando se despacharon 9,12 millones de toneladas.

Asimismo, esta mejora se dio a pesar de que los principales puertos cerealeros rusos se ubican sobre el mar Negro, escenario también de las batallas.

Mientras tanto, los embarques de trigo desde puertos ucranianos acumulan 2,82 millones de toneladas en lo que va del año, con un estancamiento casi total de despachos del cereal desde el inicio de la guerra con 330.000 respectivamente.

"La mayor preocupación actual en el mercado global es qué sucederá con las exportaciones de trigo desde Ucrania a partir de julio", mes en el que toman fuerza los envíos.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos "ya descuenta menores exportaciones desde dicho país con 10 millones de toneladas en la campaña 2022/23 en comparación a las 19 millones de la campaña previa, pero es clave que se renueve la actividad portuaria en el corto plazo para poder exportar dichos granos", deatlló la BCR.

Para la campaña 2022/23 próximo a comenzar, según el USDA la oferta total de trigo en Ucrania sería de 27,2 millones de toneladas, una caída muy importante frente a las 34 millones alcanzadas en el ciclo 2021/22.

En este sentido, se estimó "una baja relevante del área sembrada que afectará a la producción, lo cual sería morigerado parcialmente por el fuerte aumento de stocks iniciales que se estiman en 5,85 millones de toneladas debido a las imposibilidades de exportación debido a la guerra", finalizó el informe de la Bolsa rosarina.

Con información de Télam 

Más de Agricultura
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"