Actualidad

Ruralistas respaldaron el fallo de la Corte y cruzaron a Alberto Fernández

Confederaciones Rurales Argentinas abogaron por la independencia y la integridad de los jueces de la CSJN, apuntando contra Nación por "denostar y fustigar" al Tribunal.

11 May 2023

Confederaciones Rurales Argentinas abogaron por la independencia y la integridad de los jueces de la CSJN, apuntando contra Nación por "denostar y fustigar" al Tribunal.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) , la organización patronal de productores rurales, respaldó el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJN) que frenó las elecciones en San Juan y Tucumán y cuestionó la posición que adoptó el Gobierno nacional criticando al máximo tribunal. 

A través de una cadena nacional, el presidente Alberto Fernández repudió la determinación, adelantó que ampliará las pruebas presentadas por el juicio político en la Cámara de Diputados y llamó a la ciudadanía a "movilizarse a favor de la democracia".

Por medio de un comunicado de prensa, la CRA sostuvo: "La resolución de la Corte Suprema de Justicia sobre una medida cautelar vinculada a la interpretación de cláusulas constitucionales de origen provincial, debiera inscribirse en el libre acceso a un pronunciamiento judicial que demandan los ciudadanos". 

Y añadieron: "Sin embargo, el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente de la Nación, ha denostado el fallo, fustigando a quienes lo emitieron y destratando a quienes integran el más alto Tribunal de Justicia del país".

Según manifestaron desde el sector rural " resulta flagrante la intromisión del Poder Político en las funciones del Poder Judicial, violentando su independencia y con ello ensuciando y poniendo en duda la integridad de quienes componen la Corte Suprema ", argumentando que dicho accionar trae como principal consecuencia la "quiebra el sistema de control e independencia del Poder Judicial, dejando indefensa a la ciudadanía".

Por otro lado, en el mismo comunicado, la entidad ruralista sostuvo: "Las decisiones judiciales, se tramitan y juzgan dentro del propio sistema, y los demás poderes de la República deben velar por su independencia, respetando y no presionando o denostando su funcionamiento ". 

Y lamentó que "frente a la gravísima crisis económica y social que enfrenta la República, el Gobierno Nacional, eluda toda referencia a ello y confunda a la sociedad fustigando una resolución judicial que tendrá las instancias necesarias para ser respondida".

"Desde CRA sostenemos firmemente el acceso a la Justicia de quienes se consideren con derecho a hacerlo y exigimos que las respuestas judiciales, libres e independientes, sean respetadas, única garantía que tiene la sociedad de vivir en democracia y bajo los conceptos constitucionales de integrar una República", añadieron.

Finalmente, concluyeron: "Sobran las tareas para el Ejecutivo y debiera responder por ellas, dejando al Poder Judicial hacer su tarea . Argentina necesita más República y menos discursos agraviantes, el respeto y marco de la Constitución Nacional es insoslayable para la existencia de un Estado de derecho".

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"