Medio Ambiente

Ruralistas exigen planificación para prevenir desastres

Los incendios en la zona de El Manso, Río Negro, ya consumieron más de 15.000 hectáreas de bosque nativo, afectando gravemente la producción local y el ecosistema.

21 Feb 2025

 Frente a esta crisis, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, visitó la región para reunirse con productores y evaluar la situación.

El encuentro se realizó en el establecimiento Tierraventura, de Joaquín Montes, con la participación de más de 20 productores, miembros de la Asociación Agropecuaria de El Manso y El Foyel, y referentes como Nora Lavayen, presidenta de la Federación de Rurales de Río Negro, y técnicos del INTA Bariloche. Los afectados destacaron las severas pérdidas materiales y productivas, especialmente en la fruticultura, el agroturismo y la ganadería.

CRA subrayó la urgente necesidad de una planificación estructural para prevenir y mitigar futuros incendios, exigiendo mejor gestión de los recursos naturales y el territorio. Además, se abordaron problemáticas como la escrituración de tierras y las regulaciones de Parques Nacionales que afectan la producción.

La solidaridad sectorial también fue clave: se recibieron donaciones de motobombas y motosierras para enfrentar contingencias. Tras visitar otras zonas afectadas, como Mallín Ahogado, y reunirse con el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, CRA reafirmó su compromiso de gestionar soluciones concretas ante las autoridades nacionales.

Más de Política y Economía
Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental
Logística

Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental

El gremio de conductores navales alertó sobre un derrame de combustible y exigió que se cumplan los tratados de navegación vigentes.
Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario
Economia

Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario

Funcionarios de Economía se reunieron con exportadores y dirigentes rurales en la Bolsa de Comercio de Rosario en medio de la cosecha y la necesidad de acelerar la liquidación de divisas.
Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años
Economia

Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro.
La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste
Economia

La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste

El Gobierno bonaerense publicó el decreto que declara la emergencia agropecuaria en Puan, Tornquist y Villarino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"