Politica Agropecuaria

Ruralistas cruzan a la UATRE por la reforma laboral

Confederaciones Rurales Argentinas dio a conocer su opinión respecto a las a la posición que se sentó el gremio sobre las modificaciones realizadas en la cuestión laboral e incluidas en la Ley Bases

8 May 2024



Desde la entidad señalan  que se realizaron modificaciones que eran necesarias y urgentes y que para nada lesionan los derechos de los trabajadores. Simplemente se modernizaron cuestiones que tienen que ver con el mundo productivo de hoy.

Por ello, resulta llamativo , afirman los ruralistas, que desde UATRE se realicen afirmaciones temerarias y mendaces sobre los cambios introducidos, desnudando una clara intencionalidad política que poco aporta a la verdad y sólo busca confundir.

" En este accionar, el gremio empaña, ensucia y estropea una relación que debiera ser madura y responsable entre las partes, ya que propina descalificaciones que ni siquiera debieran ser consideradas, pero ante semejante nivel de dislate y agresividad, desde CRA estamos obligados a exponer la realidad de las cosas."

" En ese sentido, se ha afirmado de manera falsa e irresponsable sobre un porcentaje elevadísimo de trabajadores rurales no registrados" . Es tan disparatada la acusación que, de haber sido así, el sector agropecuario tendría un millón cien mil trabajadores de los cuales setecientos setenta mil estarían de manera irregular. Para ello el sector agropecuario debería emplear la sexta parte de la totalidad de los trabajadores del sector privado de la argentina en forma directa. Un disparate sin pies ni cabeza. Es más, no sólo no es cierto, sino que el sector rural tiene una registración laboral muy alta y una permanencia en sus trabajos que mayoritariamente se distingue de las demás actividades.

" Sería sumamente positivo que el gremio que representa a los trabajadores rurales trabaje en verdad por los derechos de los mismos, y en ese sentido la mejor gestión que podría hacer es poner el acento en que funcione su obra social, OSPRERA, ya que hace meses que no cubre las necesidades en materia de salud de sus afiliados"

 Para colmo, finaliza el comunicado " cabe recordar que durante el gobierno anterior fue la cuarta obra social que más dinero recibió del Fondo Solidario de Redistribución del gobierno nacional en la anterior gestión: unos 30 mil millones de pesos"






Más de Política y Economía
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"