Mercados

Rosgan cerró una semana de amplio alcance federal con la venta de 25.000 animales en sus remates

Desde Curuzú Cuatiá hasta La Pampa, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario exhibió la riqueza ganadera argentina con remates especiales

24 Feb 2024

En una nueva demostración de dinamismo y solidez en el mercado de la invernada, Rosgan -el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario- cerró una semana destacada con tres remates, comercializando un total de 25.000 animales. Este evento no solo reafirmó la fortaleza del sector ante una demanda activa, sino que también subrayó el carácter federal de Rosgan, abarcando ofertas de hacienda provenientes de 11 provincias argentinas.

Los remates -organizados por Gananor Pujol, Reggi y Cia y Colombo y Colombo- tuvieron lugar en las provincias de Corrientes (en Curuzú Cuatiá y Corrientes capital) y La Pampa, exhibieron una amplia gama de categorías dentro de la invernada. Desde los primeros lotes de cabezas de distintos establecimientos hasta la presencia de novillos y novillitos, los eventos resaltaron cómo la actividad de recría cobra relevancia con la abundancia de pasto, favorecida por el retorno de las lluvias.

Se observó una mayor flexibilidad en los plazos de venta, con lotes ofrecidos a 30, 60, y en algunos casos, hasta 90 días, aunque estas últimas condiciones fueron menos frecuentes.

En términos de precios, los remates reflejaron cifras alentadoras: los terneros alcanzaron un promedio superior a los 2300 pesos, llegando a máximos de 3170 pesos por kilo; tanto terneros como terneras superaron el promedio de 2000 pesos, con un tope de 2700 pesos; las terneras, por su parte, registraron un promedio superior a los 1800 pesos, con máximos de 2480 pesos. Los novillos y novillitos no se quedaron atrás, con promedios que superaron los 1680 y 1900 pesos respectivamente, y máximos de 1810 y 2160 pesos. Las vaquillonas y las vacas de invernada también mostraron cifras prometedoras, superando los 1700 y 1160 pesos en promedio, respectivamente.

Este conjunto de remates no solo puso en vitrina animales de excelente genética, sino que también destacó la diversidad de razas presentes en distintas regiones del país, desde las sintéticas como el Bradford en el litoral hasta las de origen británico en la zona pampeana, todos bien encaminados y con una variada oferta en términos de peso.

Con la mira puesta en el futuro, Rosgan se prepara para intensificar su agenda en marzo, con especial énfasis en Expoagro, una de las muestras más importantes del sector. Este evento marca el comienzo de la zafra de terneros, período durante el cual se espera una participación activa de los bancos, ofreciendo financiamientos especiales para apoyar a la producción

Más de Mercados
China responde con dureza a Trump y escala la tensión global por los aranceles
Mercados

China responde con dureza a Trump y escala la tensión global por los aranceles

Pekín subió al 125% los aranceles a productos estadounidenses tras el aumento impulsado por Trump. Los mercados tiemblan, el oro toca máximos históricos y crecen los temores de recesión. Europa y Asia analizan sus próximos pasos.
Soja y maíz extienden su rally alcista mientras el trigo cede terreno
Mercado granos

Soja y maíz extienden su rally alcista mientras el trigo cede terreno

Optimismo en los mercados tras el recorte de stocks del USDA y la tregua arancelaria anunciada por Trump
Soja al rojo vivo: el anuncio de Trump sacudió Chicago y encendió los precios
Mercado granos

Soja al rojo vivo: el anuncio de Trump sacudió Chicago y encendió los precios

La pausa arancelaria de 90 días anunciada por Trump desató un sacudón en los mercados globales. En Chicago, la soja reaccionó con subas de hasta 2% tras una rueda marcada por la volatilidad, la guerra comercial con China y expectativas ante el nuevo informe del USDA.
El mercado de Chicago operó con firmeza
Mercados

El mercado de Chicago operó con firmeza

En una rueda que presentó menor volatilidad que los días previos, los principales granos cerraron con ganancias a partir de operaciones técnicas, continuando con el rebote, y por el reposicionamiento de cara al informe del USDA del jueves.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"