Actualidad

Rodríguez Larreta visitó Coninagro y analizó la situación de las economías regionales

Fue recibido por el presidente de la entidad, Elbio Laucirica, y el vicepresidente, Marcelo Federici; también se habló sobre la situación económica del país

4 Jul 2023

Marcelo Federici y Elbio Laucirica, vicepresidente y presidente de Coninagro, respectivamente, con el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta

El precandidato a presidente de la Nación por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, analizó hoy con los directivos de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), la situación de la economía nacional y, en forma específica, la realidad de la producción agropecuaria, con el foco en las economías regionales.

En una reunión realizada en la sede de Coninagro, en el microcentro porteño, Rodríguez Larreta fue recibido por Elbio Laucirica, presidente de la entidad y Marcelo Federici, vicepresidente, a quienes expuso sus propuestas para el agro.

El actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dijo recientemente que, en caso de asumir presidencia de la Nación, eliminará en forma inmediata los derechos de exportación para 200 productos de las economías regionales. Para los cultivos extensivos como la soja, el maíz y el trigo, que aportan los mayores ingresos fiscales por retenciones al Estado, no precisó si impulsaría una eventual reducción.

Según informó Coninagro, en la reunión dialogaron sobre "la situación económica del país" y analizaron "la realidad productiva de las economías regionales del campo argentino".

La entidad agrupa a cooperativas de la mayoría de las actividades agroindustriales, desde productores y exportadores de cereales y oleaginosas hasta industrias de las economías regionales como la yerba mate y el vino, entre otras.

El mes pasado, los directivos de Coninagro, que integra la Mesa de Enlace, se reunieron con el ministro de Economía, Sergio Massa, quien les prometió un fondo de $1000 millones para el desarrollo de las cooperativas.

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"