Actualidad

Robo de ganado en Salto: sustrajeron 33 bovinos de un campo

En un nuevo caso de abigeato en la región, delincuentes sustrajeron 33 bovinos del establecimiento rural del Sr. Horacio Aguilar, ubicado en la intersección del acceso al Paraje El Crisol y el callejón de Tacuarí.

2 Feb 2025

El hecho ocurrió durante la noche del 27 de enero, cuando personas aún no identificadas ingresaron al campo tras cortar los alambrados perimetrales. La alerta fue dada por una vecina, quien al notar la irregularidad informó al propietario, que en ese momento se encontraba de vacaciones.

Al regresar al establecimiento, el Sr. Aguilar constató la dispersión de parte de su hacienda y, tras realizar un conteo, verificó el faltante de 33 animales, entre ellos un toro Limousin, un novillo y una vaca de 600 kg, además de novillitos y vaquillonas de entre 250 y 280 kg.

Investigación en curso

Las primeras pericias indican que los ladrones habrían reunido a los animales en una tapera lindera, donde se hallaron rastros de un vehículo de gran porte, posiblemente un camión. Las marcas sugieren que los bovinos fueron trasladados en dirección a la Ruta Provincial 32, rumbo a la ciudad de Salto.

La denuncia fue radicada ante el Comando de Prevención Rural (CPR) de Salto y la causa ha sido caratulada como "Abigeato Agravado", con intervención del Departamento Judicial de Mercedes.

Desde la Asociación de Productores Agropecuarios de Salto (A.P.A.S.), expresamos nuestra solidaridad con el Sr. Aguilar y hacemos un llamado a los productores de la zona para reforzar las medidas de seguridad y estar atentos ante situaciones sospechosas.

La creciente ola de delitos rurales preocupa al sector, y se espera que las autoridades avancen en la investigación para esclarecer este hecho y dar con los responsables. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz
Economia

Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz

Tras la eliminación del cepo cambiario, el mercado esperaba un repunte de precios en pesos, pero ocurrió lo contrario. La presión de la cosecha y un tipo de cambio menos favorable desinflaron las cotizaciones de la soja. En cambio, el maíz ganó terreno en las decisiones comerciales de los productores.
Retenciones, acuerdos y costos en dólares: las barreras invisibles que frenan el potencial exportador del agro argentino
Actualidad

Retenciones, acuerdos y costos en dólares: las barreras invisibles que frenan el potencial exportador del agro argentino

Un informe del IERAL proyecta que las exportaciones crecerán un 5% en 2025 gracias a la cosecha y al petróleo. Pero detrás del optimismo se esconden desafíos estructurales que siguen complicando la competitividad del campo: presión fiscal, infraestructura deficiente y acceso desigual a mercados.
Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador
Actualidad

Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador

En el discurso que abre la cumbre del FMI y el G20, Kristalina Georgieva alertó por el impacto de la guerra comercial y la incertidumbre global. Bajará la previsión de crecimiento mundial, pero destacó el rebote argentino. ¿Qué implicancias trae esto para el agro y el comercio exterior?
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"