Actualidad

Río Negro exportó por primera vez vez lúpulo a los Estados Unidos

Una empresa familiar de la localidad rionegrina de El Bolsón exportó 400 kilos de lúpulo a los EE.UU., siendo ésta la primera exportación que se realiza desde la provincia a dicho país, y comenzaron los trámites para otro envío en los próximos meses.

13 Ago 2021

 Una empresa familiar de la localidad rionegrina de El Bolsón exportó 400 kilos de lúpulo a los Estados Unidos, siendo ésta la primera exportación que se realiza desde la provincia a dicho país, y comenzaron los trámites para otro envío en los próximos meses, según informaron hoy fuentes oficiales.

"Lúpulos Patagónicos" es la empresa de la familia Leibrecht, que se estableció en 1982 para producirlo en la ciudad andina de El Bolsón y que desde hace tres generaciones lo proveen a la industria cervecera, tanto nacional como internacional, bajo calidad certificada a nivel mundial.

En esta oportunidad, la empresa vendió a los Estados Unidos 400 kilos de Cascade, Nugget, Bullion, Victoria, Willamette y Patagonia Red, y esta última despertó mucho interés ya que es única en el mundo por sus características organolépticas; además desarrolla un cono rojo (cuando generalmente son verdes) y aromas frutales típicos únicos.

"Se trata de un hecho de gran importancia, ya que habitualmente Argentina e incluso Río Negro es importadora de lúpulos norteamericanos, pero nunca se había comercializado producción local a este país", destacaron desde la gobernación de la provincia patagónica, y agregaron que "el nexo fueron turistas brasileños que, interesados en la producción, también han importado al país vecino".

Según las fuentes gubernamentales, "la zona de El Bolsón se ha constituido como una micro región productora, donde las condiciones climáticas, las bondades del suelo y la asolación prolongada en la época estival le otorgan al lúpulo características distintivas, lo que luego se traduce en cervezas con identidad propia".

En Río Negro hay unas 160 hectáreas implantadas con lúpulo y El Bolsón ocupa el 80% del total de producción, y aproximadamente el 20% restante se divide entre General Roca, Fernández Oro y Villa Regina, aunque también hay producción en otras partes de la provincia del sur argentino.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"