Actualidad

Río Negro, Chubut y la provincia de Buenos Aires, con algunos focos de incendios activos

Las provincias de Chubut, Río Negro y Buenos Aires mantenían hoy algunos focos de incendios forestales activos, informó hoy el Servicio Nacional del Manejo del Fuego. En Río Negro, en Cuesta del Ternero, cerca de Bariloche y El Bolsón, el fuego se encuentra contenido, según se informó oficialmente, pero en Bariloche, en El Boquete, se encuentra activo.

8 Mar 2021

 Las provincias de Chubut, Río Negro y Buenos Aires mantenían hoy algunos focos de incendios forestales activos, informó hoy el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF).

En Río Negro, en Cuesta del Ternero, cerca de Bariloche y El Bolsón, el fuego se encuentra contenido, según se informó oficialmente, pero en Bariloche, en El Boquete, se encuentra activo.

En Chubut, los incendios forestales en Futaleufú y Cushamen se encontraban controlados, mientras que el de Tehuelches se encuentra activo.

En la provincia de Buenos Aires se encuentran activos los focos Isla Talavera 1 y 2 y ruta 12 km. 107, en Zárate, se mantenía el único foco activo de incendios en el país, donde se desplegó un helicóptero del SNMF para combatir las llamas.

En Chubut el SNMF desplegó a 23 brigadistas, cuatro autobombas y tres pick-up pertenecientes al Servicio.

En tanto en Río Negro el despliegue fue de Despliegue siete brigadistas, dos autobombas y un avión hidrante con base en El Bolsón pertenecientes al SNMF.

El organismo recordó que el 95% de los incendios forestales se producen por acción humana y señaló que, entre las primeras causas, se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo, el abandono de tierras, las fogatas y las colillas de cigarrillos mal apagadas.

Entre el 1 de enero y el 20 de febrero, alcanzaron a 40.680 las hectáreas afectadas por incendios en todo el país, según el SNMF.

Entre las jurisdicciones más afectadas se ubican Río Negro (12.524 hectáreas), La Pampa (8.958), Corrientes (6.766), Buenos Aires (3.913), Neuquén (2.535) y Santa Cruz (2.006).

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"