EEUU

Río Mississippi en alza: exportaciones de soja estadounidense alcanzan máximos históricos en cuatro años

Las recientes lluvias en Estados Unidos elevaron el nivel del río Mississippi, permitiendo un incremento en el ritmo de exportación de soja

26 Nov 2024

Río Mississippi en alza: exportaciones de soja estadounidense alcanzan máximos históricos en cuatro años

Las recientes lluvias en Estados Unidos elevaron el nivel del río Mississippi, permitiendo un incremento en el ritmo de exportación de soja. Más de un millón de toneladas por semana están siendo despachadas desde las terminales del Golfo, marcando un punto alto en el comercio agrícola estadounidense.

El aumento en los niveles del río Mississippi, tras semanas de lluvias intensas en el centro de Estados Unidos, permitió que las exportaciones de soja alcanzaran su nivel más alto en cuatro años. Durante cinco semanas consecutivas, las terminales del Golfo despacharon más de un millón de toneladas de soja, según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

El Mississippi, considerado la vía fluvial de granos más importante del país, abastece alrededor del 60% de las exportaciones de soja que parten hacia mercados internacionales desde la Costa del Golfo. Hasta hace poco, los niveles de agua habían caído a mínimos históricos por tercer año consecutivo, complicando la logística en plena temporada alta de exportación.

Gracias a las lluvias, las aguas más profundas han permitido que los transportistas carguen más toneladas por barcaza y agrupen varias de ellas para ser remolcadas, optimizando los envíos hacia los puertos.

Este aumento en el transporte de granos coincide con el movimiento de la segunda cosecha de soja más grande en la historia de Estados Unidos, en un esfuerzo por colocar inventarios antes de la entrada de la cosecha brasileña prevista para enero. Brasil, el mayor exportador mundial de soja, proyecta una cosecha récord, lo que podría afectar la competitividad del grano estadounidense en el mercado internacional.

Además, los comerciantes estadounidenses enfrentan incertidumbre ante la posible reactivación de tensiones comerciales con China tras la elección de Donald Trump como presidente. Durante su mandato anterior, las guerras comerciales redujeron significativamente las exportaciones agrícolas a este país, que es el mayor comprador de soja estadounidense.

En la última semana, se despacharon 663.272 toneladas de soja en 11 barcos con destino a China, en un contexto de aumento reciente de las importaciones chinas, que en octubre más que duplicaron los niveles del año pasado.

El director de investigación de World Perspectives Inc., Matt Herrington, destacó que las lluvias llegaron "en el momento justo", evitando un aumento en los costos del transporte que habría complicado aún más la competitividad de la soja estadounidense. Sin embargo, analistas como Rich Nelson, de Allendale Inc., advierten que este beneficio es temporal. La soja brasileña, proyectada como una cosecha récord, ya se ofrece a precios 13 dólares por tonelada más bajos que la estadounidense para envíos en febrero, según datos de LSEG.

Si bien las lluvias han permitido una recuperación momentánea en las exportaciones estadounidenses, los agricultores enfrentan una competencia cada vez más feroz en los mercados internacionales. El desenlace dependerá de factores climáticos, comerciales y estratégicos, que definirán si esta ventaja temporal puede convertirse en una oportunidad a largo plazo. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"