Brasil

Rio Grande do Sul lucha por recuperarse tras devastadoras inundaciones

Las inundaciones en Rio Grande do Sul dejaron 157 muertos, 88 desaparecidos y 650.000 desplazados. Las autoridades trabajan para restaurar

21 May 2024

 Según un nuevo informe de las autoridades brasileñas, el número de víctimas fatales en el estado de Rio Grande do Sul, azotado por las tormentas, se elevó a 157, con 88 personas aún desaparecidas y unas 650.000 desplazadas.

Las lluvias excesivas desde el 29 de abril han afectado a 2.336.136 pobladores, de los cuales 82.666 han sido rescatados gracias a los esfuerzos de 27.176 socorristas.

En este escenario, la Secretaría de Seguridad Pública de Rio Grande do Sul informó que 130 personas fueron detenidas por saqueos, principalmente en la inundada ciudad de Porto Alegre y su región metropolitana. Dado que no se espera que el Aeropuerto Internacional Salgado Filho de la capital estadual reabra pronto, la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil autorizó el uso de la base de la Fuerza Aérea Brasileña en la cercana ciudad de Canoas para vuelos humanitarios, militares y comerciales, permitiendo así un mayor flujo de ayuda y suministros.

Las inundaciones también dejaron inoperativas a casi todas las fábricas del estado, además de arruinar los campos de arroz, que representan una parte importante de la matriz productiva del estado.

En un tono positivo, las cifras de este lunes mostraron un ligero descenso en el número de personas alojadas en albergues, con 76.188 víctimas aún en esas condiciones.

Hasta el momento, 463 municipios de los 497 de Rio Grande do Sul se han visto afectados por un mal tiempo sin precedentes. Las autoridades estaduales también dijeron que aún existen 83 tramos de bloqueos totales o parciales en 47 carreteras. También se informó que unas 178.000 personas seguían sin electricidad este lunes.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"