Brasil

Rio Grande do Sul enfrenta pérdidas agrícolas de más de R$ 80 millones tras inundaciones

RS enfrenta pérdidas agrícolas por más de 80 millones de pesos tras inundaciones, con soja y arroz como los cultivos más afectados.

6 May 2024

Rio Grande do Sul ha sufrido daños agrícolas significativos debido a recientes inundaciones, estimando pérdidas de más de R$ 80 millones, y afectando múltiples cultivos como soja, arroz, y la industria de la carne. Estas cifras podrían aumentar ya que sólo 19 municipios de los 170 afectados han reportado en el sistema nacional de Defensa Civil.

El USDA informa que hasta el momento, las intensas lluvias han provocado un retraso en la cosecha y la siembra, con el 30% de la soja aún en el campo, representando aproximadamente 6.5 millones de toneladas. Este volumen en riesgo constituye el 5% de la cosecha estimada para todo el país. Además, las inundaciones amenazan con reducir los ingresos de los productores de arroz, con un 22% del área arrocera aún sin cosechar, lo que podría representar 1.6 millones de toneladas de arroz.


En la industria de la carne, las inundaciones han roto la cadena de suministro, con caminos bloqueados que impiden el transporte de animales y la llegada de insumos esenciales a las propiedades, complicando el mantenimiento y transporte de los animales. En algunos casos, los productores se han visto obligados a liberar a sus animales para intentar salvarlos.

Las autoridades están tomando medidas para abordar esta crisis. Durante una reciente visita a las zonas afectadas, los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado de Brasil afirmaron que la agenda legislativa se centrará en medidas de apoyo para Rio Grande do Sul. Propuestas incluyen exenciones de pagos para los productores afectados y una moratoria de hasta diez años en el pago de sus deudas.

La Federación de Asociaciones de Productores de Arroz de Rio Grande do Sul (Federarroz) y otros organismos relevantes están monitorizando la situación y brindando apoyo a los productores para ayudar a manejar los desafíos actuales y reconstruir las áreas afectadas. La situación aún es crítica y las autoridades junto con organizaciones agrícolas están trabajando para mitigar el impacto de estas devastadoras inundaciones en la región.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"