America Latina

Riesgo País en Latinoamérica: Argentina mejora, pero sigue entre los peores de la región

El índice de riesgo país argentino, que al inicio de 2024 estaba cerca de los 2.100 puntos, cayó a 1.044 puntos esta semana, según el banco J.P. Morgan. Pese a la mejora, el país sigue en los niveles más críticos de la región, junto con Venezuela, Bolivia y Ecuador.

17 Oct 2024

 Argentina muestra señales de recuperación, pero persisten los desafíos

El índice de riesgo país de Argentina descendió un 5,6% esta semana, ubicándose en 1.044 puntos básicos, un nivel que no se veía desde 2019, durante la presidencia de Mauricio Macri. Al inicio del año, este índice rondaba los 2.100 puntos, por lo que la caída refleja una mejora significativa en el clima financiero. Sin embargo, la posición de Argentina en comparación con otros países de Latinoamérica sigue siendo una de las más preocupantes.

Al cierre de septiembre de 2024, Argentina compartía los peores índices de riesgo país junto a Venezuela, Bolivia y Ecuador. A pesar de las dificultades, tanto Argentina como Ecuador lograron mejorar su posición en el último año, mientras que Bolivia mostró un deterioro en su situación financiera. Venezuela, aunque sigue con altos niveles de riesgo, también evidenció una leve recuperación.

En términos de calificación crediticia, Argentina se encuentra en la liga CCC, al igual que países como Ucrania, Camerún, Etiopía y Mozambique. Analistas sugieren que, para 2025, el país debería aspirar a alcanzar la calificación "B-", donde se ubican Uganda, Madagascar, Angola, Papúa Nueva Guinea y la República Democrática del Congo.

Aunque la deuda argentina sigue siendo motivo de preocupación, algunos indicadores locales muestran señales positivas, principalmente por el repunte en los bonos del país, una situación similar a la vivida en Ecuador, que logró estabilizar su situación financiera. Esto representa un primer paso hacia la recuperación, aunque todavía queda un largo camino por recorrer.

Si bien la reducción del riesgo país de 2.100 a 1.044 puntos básicos es un avance importante, Argentina aún tiene que enfrentar desafíos significativos para salir de la zona crítica en la que se encuentra. La mejora en el clima financiero es un indicio positivo, pero el objetivo para 2025 será avanzar hacia una calificación crediticia más favorable, consolidando así un camino más seguro hacia la estabilidad económica.

Agrolatam.com
Más de América Latina
China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador
America Latina

China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador

La escalada comercial entre EE.UU. y China abrió una ventana de oportunidad para Sudamérica. Mientras Brasil pisa firme como principal proveedor de soja, Argentina busca capturar una porción estratégica de esa demanda con limitaciones, pero también con chances.
Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones
Mercados

Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones

Se pronostica que cosechará 130 millones de toneladas de maíz en 22,5 millones de hectáreas en 2025-26, frente a los 126 millones de toneladas y 22 millones de hectáreas del período 2024-25
Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global
America Latina

Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global

La administración Trump impuso nuevas tarifas a los principales países productores de café en un momento de escasez e incertidumbre comercial. Colombia busca capitalizar la diferencia arancelaria como oportunidad estratégica.
Colombia bajo alerta: lluvias intensas complican el manejo agrícola en todas las regiones
Colombia

Colombia bajo alerta: lluvias intensas complican el manejo agrícola en todas las regiones

Las precipitaciones superan los 150 mm en gran parte del país y afectan los cultivos de café, arroz y otras producciones clave. Productores deben reforzar manejos fitosanitarios, drenajes y protección de plantines ante un abril con lluvias persistentes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"