Agricultura

Riego Aumenta los Rendimientos de Cultivos hasta un 115% en Córdoba, Argentina

Después de 28 años de investigaciones y experimentación en el módulo de riego del INTA Manfredi en Córdoba, los especialistas han observado incrementos significativos en los rendimientos de cultivos gracias al riego.

12 Ago 2024

 Los estudios muestran un aumento del 115% en trigo, 51% en maíz y 28% en soja, lo que resalta la importancia del riego en la agricultura, especialmente en zonas con alta variabilidad climática.

El INTA Manfredi ha documentado que la precipitación media anual en la región es de 757 milímetros, con el 80% de las lluvias concentradas entre octubre y marzo. Sin embargo, existe un 50% de probabilidad de déficit hídrico en cualquier mes del año, lo que limita los rendimientos de cultivos como el trigo, la soja y el maíz.

Aquiles Salinas, especialista en riego y director del Centro Regional del INTA Córdoba, subrayó que el seguimiento del contenido de agua en el suelo es crucial para regar de manera sostenible, asegurando que los cultivos reciben solo la cantidad de agua necesaria que no es cubierta por las lluvias.

La investigación realizada desde 1996 en este módulo experimental ha sido fundamental para proporcionar herramientas a los productores, permitiendo maximizar la productividad agrícola en la región. Según Salinas, la tecnología de riego suplementario no solo mejora los rendimientos, sino que también reduce la variabilidad interanual de los mismos, demostrando ser una práctica sostenible a largo plazo.

En conclusión, el riego se presenta como una solución clave para enfrentar la variabilidad climática y mejorar la eficiencia agrícola en regiones como Córdoba, donde la disponibilidad de agua es un factor limitante para la producción.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"