Autos

Riavian aumenta la producción de su pickup eléctrica R1T casi 4 veces más tras el éxito que ha generado

Rivian continúa demostrando que es capaz de fabricar autos eléctricos y hacerlo bien

3 Feb 2022

 Esta vez, la marca de EV´s pasará de fabricar 50 unidades a 200 unidades por semana, lo que representa un aumento significativo con el que se espera satisfacer la demanda de su pickup eléctrica R1T

Rivian construyó su primer camión eléctrico de producción R1T  en septiembre y, dependiendo de dónde vivas, es posible que ya hayas visto algunos en las carreteras. Todavía son bastante raros, principalmente porque Rivian tiene que enfocarse en construir camionetas para su mayor inversor, Amazon. Según los informes, la fabricación del vehículo de aventura R1T está a punto de recuperarse, ya que Rivian apunta a producir aproximadamente 200 unidades por semana.

Rivian busca posicionarse en alto en el sector automotriz

Además de priorizar las furgonetas de Amazon que funcionan con baterías para alcanzar su objetivo de fin de año de 10,000 camiones de carga, Rivian supuestamente cerró la producción en su planta de Normal, Illinois, a principios de enero para realizar algunas mejoras. Eso significaba que no estaba ensamblando los aproximadamente 50 camiones que había ensamblado todas las semanas a fines de diciembre, aunque aparentemente eso hizo posible un mayor volumen. Ver que Rivian tenía casi 56,000 pedidos para procesar cuando comenzó la producción, es una buena noticia.

El fabricante de automóviles inicialmente prometió completar 1200 EV para fines de 2021, aunque no lo logró al cerrar el año con 1015 construidos y 920 entregados.

El SUV R1S aún continúa con producción limitada

La firma de autos eléctricos también ha comenzado la producción limitada del SUV Rivian R1S, aunque, según se informa, aún quedan ajustes por hacer antes de que comience la fabricación en masa. La compañía apareció en los titulares cuando su primer vehículo eléctrico de consumo cerrado llegó a las manos de los clientes, aunque los clientes eran ejecutivos de Rivian  , por lo que no diría que eso cuenta exactamente. Aún así, no sería sorprendente ver el lanzamiento del R1S en serio durante los próximos meses.

A pesar de los tropiezos de Rivian hasta el momento, todavía está demostrando ser rentable para sus inversores. Las opciones sobre acciones han bajado desde su salida a bolsa absolutamente masiva en noviembre, pero Ford dice que el dinero que invirtió en Rivian arrojó un rendimiento de $8,200 millones de dólares durante el cuarto trimestre del año pasado.


Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"