Negocios

Revolucionando la agricultura: Nueva solución Biológica diez veces Más potente promete transformar la protección de cultivos

Summit Agro, la compañía japonesa pionera en la protección de cultivos, presenta su última innovación, Taisei, una evolución de su conocido producto Howler.

27 Ene 2024

 Taisei, formulado con proteínas naturales, promete revolucionar la industria agrícola al activar las vías hormonales de defensa en diversas especies de plantas, desencadenando una serie de respuestas que mejoran significativamente los rendimientos en la cosecha.

Taisei, que se aplica de manera foliar, puede combinarse con fungicidas, insecticidas o fertilizantes, ofreciendo una solución integral y sostenible para la protección de cultivos. La bioactivación con Taisei no solo protege las plantas, sino que también optimiza procesos vitales como la fotosíntesis y la absorción y distribución de nutrientes, mejorando la tolerancia a estreses tanto abióticos como bióticos.

El Ing. Agr. Adrián Martínez Van Den Dooren, Gerente de Marketing de Summit Agro, destaca que Taisei es una evolución de Howler, un producto que ha sido parte crucial de la paleta biológica de Summit Agro desde 2017. Howler, un elicitor e inductor basado en proteínas naturales de un patógeno fúngico, ha demostrado ser altamente efectivo activando el Sistema de Defensa Vegetal (ISDV) en cultivos clave como trigo, cebada y soja.

Taisei se distingue por ser 10 veces más concentrado que Howler, lo que significa una reducción significativa tanto en la cantidad de envases requeridos como en la dosis aplicada en campo. Esto representa un avance importante en la facilidad de manejo y logística del producto.

Además, Taisei amplía la ventana de uso con aplicaciones en estadios más tempranos de los cultivos, y Summit Agro planea extender su uso a cultivos adicionales como maíz y papa. Siguiendo la filosofía Be Green de Summit Agro, Taisei se alinea con los estándares de producción orgánica, siendo un producto de banda verde y cero residuos.

El Ing. Agr. Martínez Van Den Dooren resalta la visión de Summit Agro de que un 15% de su facturación en los próximos 5 años provenga de productos biológicos, respondiendo así a la creciente demanda de soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

En resumen, Taisei representa un gran avance en la protección y mejora de cultivos, ofreciendo una solución eficiente, sostenible y de alta tecnología para los agricultores que buscan optimizar sus rendimientos y reducir su impacto ambiental. 

Agrolatam.com
Más de Negocios
Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región
Evento Virtual

Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región

El 23 de abril se realizará un evento online exclusivo para líderes del agro en América Latina. Expertos regionales analizarán tendencias en biológicos, sanidad vegetal, comercio y protección de cultivos. Inscripción gratuita con cupos limitados.
Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional
Evento Virtual

Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional

El 23 de abril llega un evento online imperdible para líderes del agro en América Latina. Un panel de referentes analizará tendencias, desafíos y oportunidades en biológicos, sanidad vegetal y protección de cultivos.
DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento
Negocios

DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento

El Rally de Lanzamientos recorrió la Ruta del Rinde en Chacabuco, Junín y América, con jornadas técnicas, presentaciones de genética 2025 y un firme mensaje: potenciar la productividad con innovación, servicio y propiedad intelectual protegida.
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"