Tecno

Revolución tecnológica en el manejo ovino: La esquila avanza hacia la sustentabilidad y eficiencia

En una innovadora iniciativa promovida por el INTA Bariloche, la esquila ovina ha dado un gran salto hacia la modernidad y la eficiencia con la incorporación de tecnología de identificación electrónica.

18 Mar 2024

Este sistema, aplicado en la última campaña, no solo acelera el proceso de registro de datos, sino que también es fundamental para una gestión ganadera más efectiva, permitiendo una trazabilidad completa de la información.

La identificación por radiofrecuencia (RFID) es el corazón de este sistema, compuesto por etiquetas y un lector que comunica información vital sobre cada animal de forma rápida y segura. Según Nicolás Giovannini, especialista en mejoramiento genético animal del INTA Bariloche, este método facilita la captura de datos sobre aspectos clave como la condición corporal y el peso, esenciales para decisiones informadas en el manejo de la alimentación, la sanidad y la reproducción.

El proceso de esquila, que tradicionalmente se lleva a cabo manualmente cada septiembre, se beneficia enormemente de esta tecnología, logrando ser tres veces más rápido y eliminando prácticamente el margen de error humano, el cual se redujo de un 10% a 0% con el uso del RFID.

Esta tecnología no solo implica un avance en la eficiencia y precisión del registro de datos, sino que también promueve el bienestar animal al minimizar la manipulación de los ovinos. Además, el acceso en tiempo real a la información recolectada permite a los productores tomar decisiones inmediatas que impactan positivamente en la sustentabilidad y rentabilidad de sus explotaciones.

Giovannini destaca los beneficios de estos sistemas, que van desde la facilidad de obtención en el mercado hasta su coste variable, dependiendo de si son de industria nacional o importados. Un equipo inicial de lectura de RFID tiene un costo aproximado de 2500 dólares, con caravanas a 2 dólares cada una, que acompañan al animal durante toda su vida.

Este avance representa no solo una mejora en la gestión del ciclo productivo ovino sino también un paso hacia la agroecología y la sustentabilidad, pilares cada vez más importantes en el sector agropecuario moderno.


Agrolatam.com
Más de Tecnologia
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible
Tecno

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible

El INTA y el Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs de China renovaron su alianza estratégica por cinco años más. El acuerdo busca impulsar el intercambio de tecnologías y conocimientos sobre el tratamiento de efluentes y la producción de biogás
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"