Economia

Revocan el contrato del FONDAGRO

 El Ministerio de Economía, a través de la Resolución 333/2024, ha decidido revocar el fideicomiso creado para fomentar y desarrollar el sector agroindustrial en Argentina. Esta medida se enmarca en el contexto de la búsqueda de mayor transparencia y eficiencia en la administración pública.

20 May 2024



Antecedentes y Consideraciones

El FONDAGRO fue establecido por la ley 27.341 en el ámbito del entonces Ministerio de Agroindustria, con el objetivo de incentivar y desarrollar el sector agroindustrial, la sanidad y calidad vegetal, animal y alimentaria, y otras áreas relacionadas. El Ministerio de Agroindustria fue designado como fiduciante y Nación Fideicomisos S.A. como fiduciario, que más tarde cambió su denominación a BICE Fideicomisos S.A.

Con el paso del tiempo, la estructura y administración del fondo se fueron modificando. En agosto de 2022, se transfirieron diversas competencias del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca al Ministerio de Economía. Más recientemente, en marzo de 2024, el Ministerio de Economía fue designado fiduciante de todos los fondos fiduciarios integrados total o parcialmente con bienes y fondos del Estado Nacional.

Decisión y Procedimientos

La Resolución 333/2024, firmada por el Ministro de Economía, establece lo siguiente:

Revocación del Contrato de Fideicomiso: Se revoca el contrato del FONDAGRO suscrito el 10 de abril de 2017. Esta decisión implica la extinción del fideicomiso, conforme a lo establecido en el contrato y en la normativa vigente.

Facultades para la Liquidación: La Secretaría Legal y Administrativa del Ministerio de Economía será responsable de comunicar a BICE Fideicomisos S.A. la necesidad de proceder a la liquidación del FONDAGRO en un plazo máximo de 120 días hábiles administrativos.

Transferencia de Acreencias: Las acreencias a favor del FONDAGRO cuyo cobro no sea exigible dentro del plazo establecido serán transferidas al Estado Nacional - Ministerio de Economía. Esta transferencia se realizará mediante un acta entre la Secretaría Legal y Administrativa y BICE Fideicomisos S.A.

Administración de Cartera de Créditos: La Subsecretaría de Administración y Normalización Patrimonial del Ministerio de Economía gestionará la administración y cobranza de la cartera de créditos transferida. Los fondos resultantes serán depositados en una cuenta bancaria específica del Banco de la Nación Argentina.

Impacto y Futuro

La revocación del contrato y la liquidación del FONDAGRO se enmarcan en una serie de acciones orientadas a mejorar la transparencia y eficiencia de la administración pública. Esta medida también refleja la intención del gobierno de optimizar la gestión de recursos y fomentar un entorno económico más confiable.

El Ministerio de Economía continúa trabajando para asegurar que las medidas adoptadas redunden en beneficios concretos para el sector agroindustrial y la economía nacional en su conjunto.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"