Agronegocios

Reunión en Bioeconomía: la producción coincidió en la necesidad de que exista un solo tipo de cambio en el comercio granario

Ante las distorsiones existentes en el mercado forward, la Federación de Acopiadores se reunió hoy en la secretaría de Bioeconomía de la Nación con el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Lic. Agustín Tejeda, representantes de FAIM, de las Bolsas de Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba y Rosario, de los Corredores de granos, de CRA, SRA y CIARA CEC.

21 Mar 2024

 Ante las distorsiones existentes en el mercado forward, la Federación de Acopiadores se reunió hoy en la secretaría de Bioeconomía de la Nación con el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Lic. Agustín Tejeda, representantes de FAIM, de las Bolsas de Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba y Rosario, de los Corredores de granos, de CRA, SRA y CIARA CEC.

"La transparencia, la solidez y la honestidad tienen que reinar en el mercado. Para todos es necesario que haya un solo tipo de cambio y que éste sea el que cobra el exportador. Lo que ocurre hoy, cuando los exportadores pesifican y pagan a los vendedores (productores, acopiadores, cooperativas) al tipo de cambio comprador divisas del Banco Nación, mientras ellos venden sus divisas al tipo de cambio exportador, oscurece el mercado granario argentino", expresó Fernando Rivara a la salida de la reunión. 

CIARA CEC escuchó los argumentos de los presentes, que trasladará a sus miembros. "Si bien no hay una norma legal a partir de la cual se le pueda exigir al exportador, hay un clamor general para que haya un solo tipo de cambio", aclaró Rivara. 

Al finalizar la reunión, de la que también participaron el director de control comercial agropecuario, Matías Canosa, y el subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Pedro Vignau, los presentes fueron convocados a formar una mesa de trabajo donde se abordarán las normativas y resoluciones necesarias para facilitar el normal funcionamiento de los mercados granarios.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"