Actualidad

Reunión de trabajo con las provincias productoras de Hidrocarburos

Darío Martínez trabajó junto a los Ministros de Energía provinciales. El secretario de Energía convocó a las autoridades energéticas de las provincias petroleras, para escuchar sus propuestas sobre los principales elementos que debería tener un programa de fomento y promoción de la Industria.

31 Mar 2021

 El secretario de Energía convocó a las autoridades energéticas de las provincias petroleras, para escuchar sus propuestas sobre los principales elementos que debería tener una programa de fomento y promoción de la Industria.

Dentro de la ronda de reuniones con los principales actores del sector hidrocarburífero, el Secretario de Energía escuchó y analizó las inquietudes y propuestas que acercaron las diferentes autoridades provinciales enfocadas hacia el futuro proyecto de ley de promoción de inversiones hidrocarburíferas, que fue anunciado por el Presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias del Parlamento.

"Es necesario poder generar este vínculo en un tema tan importante. El presidente planteó la necesidad de avanzar en un nuevo régimen de promoción de inversiones para el sector hidrocarburífero y creemos que un tema tan importante tiene que tener la opinión de todos los actores" aseguró Darío Martínez y afirmó que esta es la primera de varias reuniones con todos los sectores involucrados.

Estuvieron presentes Maggie Luz Videla Oporto, Subsecretaria de Hidrocarburos y Omar Gutiérrez, Gobernador de Neuquén. Además participaron de forma remota y presencial los Secretarios y Ministros de Energía provinciales: Miguel Soler (Jujuy), Andrea Confini (Rio Negro), Emilio Guiñazú (Mendoza), Silvina Córdoba y Matias Kalmus (Santa Cruz), Matías Toso (La Pampa), Alejandro Monteiro (Neuquén) Alejandro Aguirre (Tierra del Fuego), Jorge Pablo Sebastián Guantay (Salta), Diego Fernando Rodríguez (Formosa) y Martín Cerda (Chubut).

El pasado 18 de marzo Darío Martínez mantuvo una reunión con la OFEPHI (Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos) en la cual se acordó mantener encuentros periódicos para articular una agenda común entre la Nación y las provincias hidrocarburíferas.

Fuente: Secretaría de Energía

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"