EEUU

Retrasos en las exportaciones de granos canadienses por el cierre de ferrocarriles

El cierre de los principales ferrocarriles de Canadá podría causar significativos retrasos en las exportaciones de granos desde el oeste del país.

23 Ago 2024

 A pesar de la intervención del gobierno para poner fin a la paralización en los dos mayores ferrocarriles canadienses, los riesgos siguen latentes, según expertos del sector. Más de 20 buques de carga a granel en los puertos de Columbia Británica, o en ruta hacia ellos, podrían verse afectados, ya que las existencias de granos en los puertos son insuficientes para cumplir con lo programado para cargar en las próximas semanas.

Los exportadores canadienses, siendo los mayores productores de canola y uno de los principales transportistas de trigo del mundo, enfrentan posibles multas por demoras en los barcos debido a la falta de suministros. Mike Steenhoek, director ejecutivo de la Coalición de Transporte de Soja de Estados Unidos, advirtió que la situación ferroviaria en Canadá "sigue siendo muy fluida e incierta".

Si estas interrupciones persisten, se podrían cancelar ventas programadas para el otoño, lo que agrava el impacto en las exportaciones canadienses. Wayne Palmer, analista independiente, mencionó que los exportadores podrían intentar declarar fuerza mayor o acumular cargos por demora.

Al 19 de agosto, había 20 buques graneleros anclados o en ruta hacia Vancouver, esperando cargar 638.900 toneladas métricas de canola y 428.200 toneladas de trigo, principalmente con destino a China y varios países de Asia, Sudamérica y África. Sin embargo, las existencias comerciales en Vancouver son mucho menores que los compromisos de carga, lo que subraya la gravedad de la situación.

Este problema podría tener efectos duraderos si no se resuelven rápidamente las disputas laborales en los ferrocarriles canadienses, afectando no solo a la economía del país, sino también a los mercados internacionales dependientes de estas exportaciones.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios
EEUU

Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios

La falta de lluvias, el viento constante y la vegetación seca mantienen en vilo a los rancheros del oeste texano. Warren Cude, productor de tercera generación, cuenta cómo enfrenta el riesgo de incendios y el impacto de la sequía prolongada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"