Actualidad

Retenciones: Fernández pidió subirlas para desacoplar precios

El Presidente explicó que la medida es necesaria en el marco del conflicto entre Rusia y Ucrania. Lamentó que "siempre la gente del campo interpreta que es una medida en contra de ellos".

20 May 2022

 El presidente Alberto Fernández afirmó este viernes el que Gobierno "necesita" hacer "algo" para que "los precios de los alimentos se desacoplen de los precios internacionales" y consideró que para conseguir que eso suceda la herramienta a aplicar "son las retenciones".

"Las retenciones son el instrumento de desacople, pero son un tema legislativo y necesito que el Congreso lo entienda", dijo.

En una entrevista radial, el mandatario resaltó: "Necesitamos que los alimentos en Argentina recuperen el precio interno y tenemos que hacer algo para que los precios internos se desacoplen y el modo son las retenciones".

Por ello, el mandatario pidió que los legisladores comprendan que este mecanismo es necesario para frenar la suba de los precios de los alimentos en el país. "Necesito que el Congreso entienda la problemática y acompañe llegado el caso", ya que -reconoció- "puedo mandar mañana el tema de retenciones al Congreso, pero lo voy a perder, si tengo a toda la oposición haciendo tractorazos".

En ese sentido, explicó que "mucha gente del campo interpreta que (las retenciones) son medidas en contra de ellos" y más porque se trata de un tema "políticamente explotado por la oposición". Como ejemplo, el Presidente puso el tractorazo a Plaza de Mayo ocurrido semanas atrás. "Vinieron chacareros a Plaza de Mayo en tractores pidiendo no pagar la renta inesperada, algo que no les iba a tocar nunca", explicó. Y remarcó que "los que sí estaban sacándose fotos" en el lugar "eran los dirigentes opositores".

La redistribución y el salario

Por otra parte, Fernández remarcó que "la economía argentina está encendida, está funcionando", aunque admitió que "recuperar el salario real cuesta mucho trabajo"."No estamos logrando que la distribución del ingreso se mejore", reconoció en Radio con Vos y agregó que "por eso hemos decidido mantener abiertas paritarias" para que los salarios "le puedan ganar a la ingflación".

La interna del Frente de Todos

Fernández reiteró que con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner no tiene "diferencias en cuestiones de fondo". Y remarcó que en la coalición gobernante "todos queremos más justicia social, en eso no tenemos diferencias".

Según señaló, las diferencias que se dan en el Frente de Todos es porque "estamos viendo cómo hacer lo que queremos hacer" y "no qué hacer"

"Yo con Cristina si tengo que hablar, hablo. Mi problema no es Cristina, sino es ver que en el mundo crece una derecha que solo niega derechos. Mis opositores dicen por los canales de TV que hay que terminar con el aguinaldo, la indemnización por despido, parar las paritarias. Ahí están mis opositores, con ellos tengo que discutir y debatir", remarcó.

Los nuevos billetes

El Presidente detalló que con el lanzamiento de nuevos billetes, en los que se reemplazarán las figuras de animales, "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" para recuperar "identidad social"."Son los hombres y mujeres que hicieron historia. Se van las ballenas, los gorriones y los animalitos. Con esto recuperamos identidad social", afirmó.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"