Ganaderia

Resurgimiento de Rusia alivia a frigoríficos exportadores en medio de caída de China

En los primeros cinco meses del año, Argentina exportó 2.900 toneladas de carne a Rusia, un mercado que, aunque aún pequeño comparado con otros destinos, muestra un fuerte crecimiento.

26 Jun 2024

 Este resurgimiento es especialmente relevante en un momento en que China, el principal destino de la carne argentina, ha mostrado una disminución en los volúmenes y precios de exportación.

El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC ha destacado la importancia creciente de Rusia como destino relevante para la carne bovina argentina. En mayo, se despacharon casi mil toneladas de carne congelada a Rusia, con un promedio de U$S 4.500 por tonelada, un 34,1% superior al precio percibido en China en el mismo mes.

Entre enero y mayo de este año, las exportaciones a Rusia alcanzaron un valor de U$S 12,2 millones, marcando un avance significativo para este mercado emergente.

Fuera del mercado chino, los destinos de la carne argentina presentaron comportamientos variados en mayo. En Chile, las exportaciones de carne enfriada sin hueso cayeron más del 40% respecto a mayo de 2021, con 1.666 toneladas enviadas. Los embarques de carne certificada Kosher también disminuyeron, con 1.239 toneladas exportadas a un precio promedio de U$S 6.071 por tonelada. Israel, que terminó como el quinto destino más relevante del mes, experimentó una caída inusual debido a la demora en el inicio de la nueva zafra.

En contraste, los envíos a Europa de carne refrigerada sin hueso crecieron un 70% entre abril y mayo, impulsados por la cuota 481 y el cierre del ciclo 2023/24 de la Cuota Hilton. Sin embargo, en comparación con mayo del año pasado, estos volúmenes cayeron un 11,5%.

El mercado norteamericano mostró estabilidad en las exportaciones de carne enfriada y un aumento en la carne congelada. Entre enero y mayo, las exportaciones a EE.UU. sumaron 12.800 toneladas, un 62,1% superior al mismo periodo del año pasado.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"