Agricultura

Resumen de estrategias integrales para el control de malezas en el cultivo de trigo

Especialistas enfatizan la importancia de un enfoque integral en el manejo de malezas para la próxima siembra de trigo, resaltando el uso adecuado de herbicidas.

9 May 2024

 Juan Carlos Papa, reconocido especialista en manejo de cultivos, enfatiza la importancia de evaluar los principios activos utilizados en cultivos previos y su fecha de aplicación, especialmente en condiciones de humedad deficiente. Papa advierte sobre el riesgo elevado en suelos sueltos con bajo contenido de materia orgánica, donde productos como imazetapir pueden persistir peligrosamente cerca de la siembra de trigo.

De cara a la siembra de trigo, se recomienda un enfoque agresivo hacia las malezas otoño-invernales, utilizando herbicidas como glifosato o paraquat junto con productos residuales. Para el control específico de raigrás, se aconsejan herbicidas como flumioxazin o piroxasulfone, dependiendo del tamaño y resistencia de la maleza.

En post-emergencia, se sugiere el uso de herbicidas hormonales y sulfonilureas para malezas de hoja ancha, mientras que para el raigrás se recomienda recurrir a graminicidas selectivos como pinoxaden. Importante destacar, los tratamientos de rescate con herbicidas en trigo reproductivo pueden ser más perjudiciales que beneficiosos.

La Red de Manejo de Plagas de Aapresid (REM) resalta la importancia de verificar resistencias y flujos de emergencia para planificar controles efectivos y reducir costos. En cuanto al manejo de raigrás resistente, desde la región CREA se observa una disminución en la efectividad de cletodim, recomendando alternativas como la combinación con haloxyfop.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"