Economía

Respaldan el acuerdo en Legislatura bonaerense por ley de financiamiento

El foro de intendentes de Juntos por el Cambio expresó su respaldo al acuerdo alcanzado en la Legislatura bonaerense por la Ley de Financiamiento provincial, que contempla una autorización para tomar deuda por 500 millones de dólares y 28.000 millones de pesos.

7 Ago 2020

El foro de intendentes de Juntos por el Cambio expresó su respaldo al acuerdo alcanzado en la Legislatura bonaerense por la Ley de Financiamiento provincial, que contempla una autorización para tomar deuda por 500 millones de dólares y 28.000 millones de pesos.

En un comunicado, los jefes comunales opositores resaltaron que "acompañan" el acuerdo alcanzado en torno a la norma solicitada por el Gobierno provincial para hacer frente a las consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus, sancionada en la madrugada de hoy.

Los intendentes destacaron que los recursos "se afectarán, por un lado, a la emergencia sanitaria y, además, a obras de infraestructura vial, sanitaria, escolar y viviendas".

"Un trabajo serio y responsable permitió comprender y articular los distintos intereses del Gobierno provincial con las necesidades de las comunas mediante el diálogo y el logro de consensos básicos", plantearon los intendentes en su misiva.

En ese sentido, resaltaron que esos acuerdos "garantizan la necesaria gobernabilidad que Juntos por el Cambio siempre demostró, en particular, desde el comienzo de la gestión del actual Gobierno provincial".

El texto también mencionó que los jefes comunales hacen "un reconocimiento especial para los legisladores de Juntos por el Cambio, que mostraron una vez más la vocación de servicio y capacidad de trabajo puestos al servicio de los intereses del conjunto de la sociedad".

Por Agencia Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"