Maquinaria Agrícola

República democrática del Congo: oportunidades para la maquinaria Agrícola Argentina

La CAFMA se reunió con la Cámara de Comercio Argentino - Congoleña, donde se trataron oportunidades de negocios para ambos países relacionados con la actividad agropecuaria.

28 Ago 2020

La CAFMA se reunió con la Cámara de Comercio Argentino - Congoleña, donde se trataron oportunidades de negocios para ambos países relacionados con la actividad agropecuaria. 

Participaron de la reunión Néstor Cestari, presidente de CAFMA, Ricardo Fragueyro, director ejecutivo de CAFMA, Carlos Feiguin, de Comercio Exterior de CAFMA, y por la Embajada de la República Democrática del Congo: Sr. Edouard Kambembo Ngunza, Jefe de Misión y Encargado de Negocios y el primer Consejero Hypolitte Basi Ngabo. También participaron por la Cámara de Comercio Argentino-RDCongoleña (CARDCO), el presidente: Lic. Eduardo G. Álvarez Naverán, y el encargado de Comercio Exterior, Lic. Fernando Tshiananga.

La República del Congo está en una ubicación estratégica en el centro del continente africano. Su mayor riqueza está en la minería, ya que cuenta con el 80% de las reservas de coltán del planeta -utilizado para componentes electrónicos-, cobalto, cobre, oro y manganeso. Es una república joven, con 60 años de vida, y con cinco millones de habitantes.

Las autoridades congoleñas señalaron la intención de desarrollar la agricultura en dicho país, para lograr el autoabastecimiento de alimentos. El gobierno diseñó programas destinados a alentar la adopción de tecnologías para la agricultura y mayor capacitación para los pobladores rurales.

Néstor Cestari, presidente de CAFMA, expuso que Argentina tiene más de 1200 fábricas de maquinaria agrícola e implementos, de las cuales un 30% exporta a más de 85 países en total. Asimismo, destacó el know how de los fabricantes de maquinaria agrícola de Argentina y la capacidad que tienen para desarrollar equipos a medida de las necesidades de los productores. Cestari también señaló el trabajo conjunto con entidades como el INTA y AAPRESID que permiten la transferencia de conocimientos a productores argentinos y del mundo. "La maquinaria agrícola debe estar acompañada con capacitación y trabajo agronómico, si no es solamente una venta de equipos que no estaría dando todo su potencial", subrayó, "el éxito está 50% en la maquinaria y 50% en el personal que trabaja con ella".

El primer Consejero Hypolitte Basi Ngabo manifestó el interés por la incorporación de tecnología en el ámbito rural del país. "El 35% de nuestras tierras son agrícolas y contamos con mano de obra disponible y dispuesta a recibir tecnología y capacitación", sostuvo. El gobierno de la R. D. del Congo está llevando adelante dos programas por 5.5 Billones de dólares: El PNDA, financiado en etapas de 5 años por el Banco Mundial para el desarrollo rural y el aumento de la producción agraria, y el PNRA, programa de relanzamiento agrícola 2020-24 para el desarrollo de cultivos prioritarios y mecanización de las zonas de producción. Es un programa que se financiará con fondos de cooperación, fondos del presupuesto y acuerdos Público-Privados.

El gobierno proyecta también la instalación de 450 parques agro-industriales en todo el territorio, con mecanización, tecnología y transformación de alimentos.

Al cierre de la reunión, ambas partes convinieron en la posibilidad de realizar misiones exploratorias para definir oportunidades para la exportación de maquinaria agrícola según las necesidades de los productores agropecuarios y del gobierno de la República Democrática del Congo.

Fuente: CAFMA

Más de Maquinaria
Pliegue frontal: el diseño que revoluciona el negocio de las sembradoras en Argentina
Maquinaria Agricola

Pliegue frontal: el diseño que revoluciona el negocio de las sembradoras en Argentina

Cada vez más fabricantes apuestan por este formato por su versatilidad, menor tiempo de preparación y facilidad de transporte. En Expoagro 2025, las sembradoras con esta tecnología se robaron la atención del público.
Patentamientos de maquinaria: el repunte interanual no disimula la desaceleración mensual en el agro
Maquinaria Agricola

Patentamientos de maquinaria: el repunte interanual no disimula la desaceleración mensual en el agro

Aunque marzo mostró una suba interanual del 32%, la caída respecto a febrero marca el sexto mes consecutivo de retroceso en los patentamientos. La industria espera definiciones políticas y señales macroeconómicas para reactivarse.
Maquinaria en alza: un rubro clave del agro sorprendió con una explosión de ventas
Maquinaria

Maquinaria en alza: un rubro clave del agro sorprendió con una explosión de ventas

El primer trimestre cerró con números positivos, pero un segmento en particular rompió todos los pronósticos gracias a la reapertura de importaciones. ¿De cuál se trata?
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"