Paraguay

Rendimiento total del maíz estará muy por debajo de lo esperado debido a la sequía

El estrés hídrico actual ha ocasionado que el cultivo de maíz se encuentre en una etapa complicada.

1 Jun 2021

A causa de esto, los agricultores de Itapúa están empezando a cosechar con rendimientos de sólo 1.500 a 2.000 kilos por hectárea, según reportes. En los demás departamentos el grano está en un período de floración y el rendimiento total puede verse comprometido debido a la sequía y el frío. Asimismo, en algunas zonas del país se registraron las primeras escarchas esta semana.

"Es preocupante la situación porque la semana pasada no tuvimos lluvias como estábamos esperando. El ciclo de maíz es muy corto, y ahora mismo los cultivos están perjudicados. Lastimosamente ya existe una pérdida, pero aún no podemos cuantificar", dijo Aurio Frighetto, productor y representante de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), en Alto Paraná.

Por su parte, Antonio Tischler, productor y representante de la CAP en Obligado, Itapúa, manifestó que los rendimientos están bajos debido a la sequía y el ataque de cigarritas. "Los maíces tardíos están en mejores condiciones, pero ya no toleran el frío, por aquí tuvimos algunas escarchas en zonas localizadas. Empezamos a cosechar y los rendimientos son solo de 1.500 a 2.000 kilos por hectáreas", afirmó.

Así también, José Ramírez, agricultor y socio de la CAP en San Pedro, manifestó que si no llueve la próxima semana, habrá muchas pérdidas, ya que el maíz está en etapa reproductiva actualmente.

Informe climático del INBIO para el mes de junio

Las estimaciones del modelo climático numérico del Instituto de Biotecnología Agrícola demuestran probabilidades de que las condiciones de distribución de lluvias en el mes de junio estarían en niveles moderadamente por debajo de la normal en base a la media histórica del mes sobre algunas zonas del territorio nacional.
Por otra parte, en el Alto Chaco y en algunas áreas del norte, centro, y partes del sector este de la Región Oriental pasarían por condiciones normales a levemente superiores a la normal.

Fuente: UGP 

Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"