Autos

Renault prepara la nueva Duster para el 2024

El SUV de la marca francesa incorporaría en su tercera generación una inédita plataforma que le permitirá adoptar mecánicas híbridas.

19 Oct 2020

 Hace unos meses, Renault presentó en Brasil la segunda generación de Duster, su propuesta SUV para el segmento B posicionada por debajo de Captur. Ahora, están apareciendo novedades sobre la inédita tercera generación, que según el sitio Motor1  utilizará la nueva arquitectura modular CMF-B que incorporaron los últimos Sandero y Logan .

De acuerdo al sitio brasileño, en la presentación del nuevo Sandero los directivos del Grupo Renault aseguraron que Dacia comenzará a producir la nueva Duster a partir de 2024, lo que indica que la versión actual presentada en el Viejo Continente en 2018 tendrá cuatro años más de vida.

La adaptación de la plataforma CMF, le permitirá a Renault reducir costos y además contar con una versión híbrida que Duster nunca ofreció. Esto sumado al equipamiento de seguridad que incorporó la familia Sandero con algunas ADAS, como frenado automático de emergencia, alerta de punto ciego y asistente al estacionamiento, sumado a un total de seis airbags.

En cuanto a la variante híbrida, sería un 1.6 denominado E-Tech utilizado en Europa por el Renault Captur, pero en este caso en una versión más sencilla para no encarecer el valor final del producto. Recordemos que en aquél mercado, los productos de Dacia apuntan a un valor más accesible que sus competidores.

Además, también se esperan nuevos motores turbo derivados de los 1.0 y 1.3 TCe pero con una mayor cilindrada. En la línea Sandero, el impulsor de 1 litro de cilindrada desarrolla una potencia de 90 CV y se asocia a una caja manual de seis velocidades o una automática CVT.

Por ahora, en Argentina la Renault Duster de segunda generación lanzada en Brasil debería llegar el año que viene con el motor 1.3 turbo desarrollado en conjunto con Mercedes Benz con una potencia estimada de 150 CV asociado a una caja automática CVT (ya sin opción de tracción 4×4) para reemplazar al anterior 2.0 de 145 CV.

Más de Autos, pickups
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"