Autos

Renault Argentina quiere exportar la Alaskan a Brasil, Chile y Colombia (mil nuevos empleos)

18 May 2021

 En la misma entrevista con la Agencia Télam, donde anunció el fin de los Sandero y Logan cordobeses para reemplazarlos por un nuevo utilitario , el presidente de Renault Argentina, Pablo Sibilla, reveló que retomó las negociaciones para exportar la pick-up Alaskan a Brasil, Chile y Colombia.

La Alaskan es la pick-up gemela de la Frontier, que la alianza Nissan-Renault produce en la Fábrica Santa Isabel, de Córdoba. Y es la única pick-up de fabricación nacional que, hasta ahora, no se exportó a ningún otro país. Desde su lanzamiento en noviembre de 2020 , sólo se vendió en nuestro mercado local.

En julio de 2020 , Renault Brasil había anunciado que no tenía intenciones de vender en ese país la pick-up argentina del Rombo. En Chile, el modelo se vendió durante poco tiempo importada de España. Y en Colombia, la Alaskan se comercializa desde hace ya tres años, con producción proveniente desde la planta de Cuernavaca (México).

"Estamos trabajando en el salto exportador, hablando con los socios de Brasil, Chile y Colombia en ver el modelo de negocio para que les sea rentable la pick up Argentina", declaró Sibilla. "La idea es trasferir toda la producción a la Argentina para esos mercados, ya hablando para 2022 por cuestiones de homologación que llevan su tiempo", agregó.

Al mismo tiempo, el ejecutivo ratificó un anuncio que ya había realizado en marzo pasado : planean crear mil nuevos puestos de trabajo para encarar lo que llama "el salto exportador" de la Alaskan. Serían 500 empleos directos y otros 500 entre su red de proveedores locales.

Esa incorporación de personal había quedado sujeta a la solución de un conflicto aduanero sobre el ingreso de piezas para fabricar vehículos en Córdoba.

Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, realizó estas declaraciones en una entrevista con la agencia oficial Télam

Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"