Actualidad

Renatre aumentó la Prestación por Desempleo para los trabajadores rurales a $ 14.520

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores aumentó el monto máximo de la Prestación por Desempleo a $ 14.520 a partir del 1 de enero último, con lo cual el incremento otorgado alcanzó al 32% interanual.

5 Ene 2021

 El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) aumentó el monto máximo de la Prestación por Desempleo a $ 14.520 a partir del 1 de enero último, con lo cual el incremento otorgado alcanzó al 32% interanual.

"En un año tan difícil como el que atravesamos y donde el sector trabajó fuertemente para que no le falte alimentos a toda la población, desde el Renatre queremos acompañar ese esfuerzo de los trabajadores y las trabajadoras que han perdido su trabajo", destacó el presidente del organismo, José Voytenco, a través de un comunicado.

Subrayó que "por esto decidimos aumentar un 32% la Prestación por Desempleo que es un derecho de todos los trabajadores rurales que se encuentren inscriptos en el Renatre".

El Registro había aumentado la Prestación por Desempleo en abril de 2020 a $ 11.000, mientras que ahora pasó a $ 14.520, "logrando acompañar la inflación, para los trabajadores y las trabajadoras rurales que estén en situación de desempleo", afirmó el organismo.

En los casos en que el trabajador o trabajadora tenga 45 años o más, el tiempo de la Prestación por Desempleo se extenderá automáticamente por seis meses adicionales por un valor equivalente al 70% de la original.

A través del Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo (SIPRED) el organismo brinda, además de la prestación económica, la cobertura médico asistencial, servicio de sepelio, el cobro de las asignaciones familiares que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), en los casos que corresponda, y capacitaciones.

"Tenemos el fuerte compromiso de acompañar a los trabajadores, trabajadoras y a toda la familia rural que se encuentre atravesando un período delicado como es el desempleo", indicó Voytenco.

Además, señaló que "es importante aclarar que todos los que cobran la prestación por desempleo, acceden automáticamente al Programa de Reinserción Laboral, en el que se les ofrece capacitaciones técnicas a los trabajadores y se los contacta con los empleadores que están buscando personal en su zona".

En concordancia con el período de pandemia, desde marzo del año pasado se habilitó la solicitud virtual de la Prestación por Desempleo para trabajadores rurales, y el cobro por transferencia a través de CBU.

Para ello, el trabajador debe ingresar al sitio web, descargar y completar el formulario de inicio de prestación por desempleo Ley 25.191.

En caso de no poder completar la descarga del formulario, podrá hacerlo también en forma manuscrita.

En ambos casos, el trabajador debe suscribir su solicitud y enviarla vía Whatsapp, junto con el resto de la documentación requerida, al teléfono de la Delegación que le corresponda, publicados en la página oficial del Renatre.

Luego del análisis pertinente, se notifica el resultado del trámite vía mensaje de texto al solicitante.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"