ACTUALIDAD

Remolcadores inician huelga que podría afectar puertos de granos de Argentina

Sindicatos vinculados al remolque de barcos de Argentina iniciaron el miércoles una huelga que podría afectar la actividad en algunos puertos del polo agroindustrial del norte de Rosario

18 Nov 2020

 Sindicatos vinculados al remolque de barcos de Argentina iniciaron el miércoles una huelga que podría afectar la actividad en algunos puertos del polo agroindustrial del norte de Rosario, señalaron los gremios y una fuente del sector portuario.

Argentina es un proveedor mundial clave de alimentos, pero sus puertos agrícolas han registrado en los últimos meses una serie de protestas de distintos sindicatos que han causado interrupciones en las operaciones de empresas del sector agroexportador.

Cuatro sindicatos ligados a la actividad portuaria dijeron en un comunicado en las últimas horas del martes que, por diferencias con la Cámara de Remolque, instruían a sus miembros "al cese total de actividades desde las 00:00 hs" del miércoles.

Una fuente del sector portuario señaló que la medida podría afectar la actividad de algunas terminales en Puerto General San Martín, una de las tres localidades ubicadas al norte de Rosario que concentran el 80% de las exportaciones de productos agrícolas de Argentina.

Los sindicatos que realizan la medida de fuerza son el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, el Sindicato de Conductores Navales y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos.

La protesta se produce en un momento en que hay un bajo movimiento de granos en los puertos de Argentina por cuestiones estacionales.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"