Actualidad

Relevan caminos, viviendas y sitios naturales afectados por el sismo en la Quebrada de Humahuaca

El Gobierno de Jujuy inició un relevamiento de las zonas afectadas por el sismo registrado en la provincia, con mayor intensidad en la Quebrada de Humahuaca, que interrumpió caminos, agrietó viviendas, edificios y se registraron desmoronamientos en distintos cerros, informaron oficialmente.

1 Dic 2020

 El Gobierno de Jujuy inició un relevamiento de las zonas afectadas por el sismo registrado en la provincia, con mayor intensidad en la Quebrada de Humahuaca, que interrumpió caminos, agrietó viviendas, edificios y se registraron desmoronamientos en distintos cerros, informaron oficialmente.

Desde el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda de Jujuy, establecieron el despliegue de equipos en las zonas afectada por el sismo, de 5.9 de magnitud en la escala de Richter, que se registró aproximadamente a las 13.40, para relevar el estado de edificios y viviendas.

En ese marco se dispuso el traslado de equipamiento desde los campamentos para realizar trabajos de limpieza de sedimentos y retomar la transitabilidad sobre la Ruta Provincial 73, específicamente entre las localidades de Santa Ana y Humahuaca, y la conexión con la comunidad de Caspalá.

El corredor vial mantuvo un corte parcial debido al intenso temblor que sacudió varias comunidades de la Quebrada, aunque afirmaron que la ruta 73, "se encuentra transitable con precaución", indicaron.

Los equipos viales se trasladaron desde la comunidad de Palca de Aparzo para" poder brindar servicio en la zona con tareas de limpieza de los desmoronamientos y recomposición del camino para brindar seguridad a quienes los transitan", agregaron.

"El objetivo de la tarea sobre las rutas es proveer disponibilidad para el tránsito y prevenir nuevos derrumbes y anegamientos que dificulten la comunicación vial", explicaron.

A su vez, equipos técnicos de la Dirección General de Arquitectura de Jujuy se trasladaron al paraje de Caspalá y Santa Ana, sitios donde se apreció con mayor intensidad el fenómeno natural, junto a integrantes del Comité Operativo de Emergencia (COE) para "relevar los daños en las viviendas particulares y en los edificios públicos, incluidas las escuelas de las comunidades", expresaron.

En ese contexto, precisaron que los especialistas reportaron que "constataron grietas y fisuras en muros en construcciones en su mayoría de adobe", mientras se procura proteger las viviendas y reforzar detalles de seguridad que "sumen a la tranquilidad que necesitan para regresar a sus hogares", finalizaron.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"